
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.


En el mes de la mujer, la Universidad Provincial de Córdoba lo conmemora con una serie de actividades abiertas a estudiantes, docentes, egresadas/os, personal de la universidad y público en general.
Cultura06 de marzo de 2023 Redacción SN
(SN. Córdoba) La grilla de actividades incluye conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos, feria, entre otras. En este sentido, se busca generar un espacio para el encuentro, la reflexión, la experiencia, la memoria, la transformación, la música, el diseño, el arte y la revalorización de los derechos de las mujeres.

La grilla de actividades programadas son:
En la Facultad de Arte y Diseño
“Arte y representación con perspectiva de género”
Miércoles 8 de marzo, 11 hs. en el salón de usos múltiples de la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino Enea Spilimbergo” (Av. Pablo Ricchieri 1955).
En el panel dialogarán los y las artistas gráficos cordobeses Sofía Menoyo y Fernanda Leunda (también conocida como Escoria). Conversaremos sobre cómo se disputan las representaciones en torno a los géneros en el ámbito de las artes visuales y el diseño, y cuáles son para las invitadas los nuevos emergentes a destacar.
La actividad es organizada conjuntamente por la Secretaría de Extensión, el Programa de Género y la Facultad de Arte y Diseño.
También se transmitirá en vivo por el Canal de Youtube de la UPC.
En la Sala Farina
Taller: “El cuerpo como territorio poético”
Jueves 9 y Viernes 17 de marzo, de 17 a 20 hs.
Este encuentro tiene como propósito invitar a las personas participantes por medio de dinámicas lúdicas a conectar con la materialidad de sus cuerpos desde lo personal a lo colectivo.
“Mi cuerpo como manifiesto”
Viernes 10 de marzo – 18 hs
Diálogo con la artista Cecilia Macedo Rivera, quien participa de la sexta edición de “FAD Expone 2022-2023: Tecnoestéticas”
Macedo Rivera valora para esta charla, lo positivo de hablar del cuerpo, “en estos momentos en que la mujer traza nuevos caminos en el reconocimiento y en la superación de conceptos, que la han alejado históricamente de su identidad, individualidad y valor”.
Todas las actividades: https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/con-amplia-grilla-de-actividades-la-upc-celebra-el-mes-de-la-mujer/

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.

El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.


Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

El fuego se desató durante la madrugada en un taller de motos de barrio Los Pinos. Bomberos controlaron el siniestro y no se registraron personas lesionadas.

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.

Luego del triunfo electoral de la Libertad Avanza del pasado domingo, el presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales con la intención de discutir los proyectos de reformas que impulsa para los próximos meses.

