
Colectividades 2023: cuenta regresiva para la gran fiesta de la ciudad
Alta Gracia
En el mes de la mujer, la Universidad Provincial de Córdoba lo conmemora con una serie de actividades abiertas a estudiantes, docentes, egresadas/os, personal de la universidad y público en general.
Cultura 06 de marzo de 2023 Redacción SN(SN. Córdoba) La grilla de actividades incluye conversatorios, espectáculos teatrales, talleres, muestras de arte, cata de vinos, feria, entre otras. En este sentido, se busca generar un espacio para el encuentro, la reflexión, la experiencia, la memoria, la transformación, la música, el diseño, el arte y la revalorización de los derechos de las mujeres.
La grilla de actividades programadas son:
En la Facultad de Arte y Diseño
“Arte y representación con perspectiva de género”
Miércoles 8 de marzo, 11 hs. en el salón de usos múltiples de la Escuela Superior de Artes Aplicadas “Lino Enea Spilimbergo” (Av. Pablo Ricchieri 1955).
En el panel dialogarán los y las artistas gráficos cordobeses Sofía Menoyo y Fernanda Leunda (también conocida como Escoria). Conversaremos sobre cómo se disputan las representaciones en torno a los géneros en el ámbito de las artes visuales y el diseño, y cuáles son para las invitadas los nuevos emergentes a destacar.
La actividad es organizada conjuntamente por la Secretaría de Extensión, el Programa de Género y la Facultad de Arte y Diseño.
También se transmitirá en vivo por el Canal de Youtube de la UPC.
En la Sala Farina
Taller: “El cuerpo como territorio poético”
Jueves 9 y Viernes 17 de marzo, de 17 a 20 hs.
Este encuentro tiene como propósito invitar a las personas participantes por medio de dinámicas lúdicas a conectar con la materialidad de sus cuerpos desde lo personal a lo colectivo.
“Mi cuerpo como manifiesto”
Viernes 10 de marzo – 18 hs
Diálogo con la artista Cecilia Macedo Rivera, quien participa de la sexta edición de “FAD Expone 2022-2023: Tecnoestéticas”
Macedo Rivera valora para esta charla, lo positivo de hablar del cuerpo, “en estos momentos en que la mujer traza nuevos caminos en el reconocimiento y en la superación de conceptos, que la han alejado históricamente de su identidad, individualidad y valor”.
Todas las actividades: https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/con-amplia-grilla-de-actividades-la-upc-celebra-el-mes-de-la-mujer/
Alta Gracia
Alta Gracia
Los vecinos con domicilio en Alta Gracia, podrán ingresar el día miércoles y domingo al predio de manera gratuita al igual que las personas con discapacidad.
Alta Gracia
La noche del viernes 17 de febrero el Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia celebra la fotografía. Desde las 19 horas hasta la medianoche podrás recorrer los stands con publicaciones de diversos formatos.
La Municipalidad de Alta Gracia informó que, con gran concurrencia de vecinos y vecinas, quedó inaugurada la muestra "Locas" de Laura Carabajal y Nadia Journade en Casa de la Cultura.
Hubo detenciones de presuntos delincuentes por hurtos y robos domiciliarios.
Los precios del tramo que une Buenos Aires con Córdoba arrancan en $2.225 hasta $7.525 el camarote. Los pasajes tienen un 10% de descuento para quienes compren de forma online y un 40% para jubilados.
Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas.
Qué nos deparan los astros hoy.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este martes tiempo bueno, con cielo parcialmente nublado y una máxima de 28 grados. Vientos del sector norte.