
Alta Gracia: la historia detrás del encuentro que busca dejar huella
Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.


El filme argentino cuenta con altas chances de coronarse en el rubro mejor película extranjera
Cultura12 de marzo de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) La 95º edición de los Premios Oscar se pondrá hoy en marcha a las 21 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en una ceremonia que será transmitida por las señales TNT y HBO Max, y que podría significar una tercera estatuilla en su historia para el cine local, a partir de las altas chances con la que cuenta de coronarse el filme "Argentina 1985", de Santiago Mitre, en el rubro mejor película extranjera.

Las esperanzas en la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que retrata la tarea de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo al frente del Juicio a las Juntas tras la última dictadura cívico-militar, se basan en su buen paso en los distintos festivales y la temporada de premios.
En tal sentido, fue aclamada en los festivales de Venecia, Zúrich, San Sebastián, Londres y La Habana; a la vez que recibió nominaciones en los Critics' Choice Awards y los Bafta británicos, y triunfó en los Globos de Oro y en los Goya.
Pero para hacer historia, como en su momento ocurrió con "La historia oficial" (1985) y "El secreto de sus ojos" (2009), deberá vencer a la alemana "Sin novedad en el frente", nueva versión del clásico drama antibélico, que cuenta con nueve nominaciones. Las otras competidoras en esa categoría, aunque con menos chances, son la belga "Cerca", la polaca "EO" y la irlandesa "The Quiet Girl".
Más allá de los duros rivales, la ilusión local se mantiene y prueba de ello es que la Academia de Cine Argentina estará, desde las 20, siguiendo la ceremonia en Milion, ubicado en Paraná 1081, de esta ciudad, junto a figuras de la escena como Carlos Portaluppi, Graciela Borges, Norman Brisky y Ezequiel Troncoso, además de representantes de organismos de Derechos Humanos.
A nivel global, la gran candidata en esta 95º edición de los Oscar es “Todo en todas partes al mismo tiempo”, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, que llegará al Dolby Theatre de Los Ángeles con un total de 11 candidaturas.
Le siguen con nueve el drama antibélico rival de "Argentina 1985" y el drama con altas dosis de humor negro “Los espíritus de la isla”, de Martin McDonagh.
Por su parte, la biopic "Elvis", de Baz Luhrmann sobre el "Rey del Rock" cuenta con ocho nominaciones; "Los Fabelman", cinta de inspiración autobiográfica del multipremiado Steven Spielberg, con siete; y "Top Gun: Maverick", la megataquillera secuela del clásico de los 80 dirigida por Joseph Kosinski.
La ceremonia será conducida por el comediante y presentador televisivo Jimmy Kimmel, quien asumirá ese rol por tercera vez, y contará con números musicales de Rihanna, David Byrne junto a Son Lux y Stephanie Hsu, Sofia Carson y Diane Warren, y Naatu Naaty; todos ellos competidores en el rubro mejor canción. La única ausente entre las nominadas será Lady Gaga.
También estarán presentes para entregar estatuillas todos los ganadores de la edición anterior, con la excepción del actor Will Smith, vetado por Hollywood luego del escándalo de la bofetada a Chris Rock en plena ceremonia.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.



El Tribunal Oral Federal número 1 condenó al exmilitar Osvaldo Quiroga a prisión perpetua y al expolicía Gustavo Salgado a diez años de prisión, en relación a crímenes perpetrados durante la última dictadura en la Cárcel de barrio San Martín y el Departamento de Informaciones D2. Sin embargo, ambos permanecerán en libertad.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.

Una Volkswagen Saveiro tomó fuego en un camino rural entre Lozada y Cosme. Bomberos de Río Segundo controlaron el incendio. No hubo personas heridas.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

