
La Vicepresidenta pidió unidad política para lograr una revisión del acuerdo con el organismo internacional. "Revisar, no para pagar, sino para crecer", sostuvo.
El exsenador y expresidente (por 12 horas) consideró que "hay que renegociar" la deuda con el organismo.
Política 12 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) El exsenador y dirigente del PRO Federico Pinedo consideró hoy que "hay que renegociar" la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y abogó por desarrollar un "plan económico argentino de estabilización de crecimiento".
"Por supuesto que hay que renegociar", dijo Pinedo en referencia a la deuda que mantiene el Estado argentino con el organismo multilateral de crédito, contraída durante el anterior Gobierno de Cambiemos que él integró y renegociada durante la actual gestión del presidente Alberto Fernández para poder cumplir con sus vencimientos.
Pinedo consideró que para renegociar es necesario "ver cómo son los vencimientos" y "cuál es la producción de Argentina" y tener "un programa económico serio, que demuestre que en un plazo un poco más largo lo vas a poder pagar", a lo que agregó: "los 'tipos' te refinancian".
En diálogo con Radio Futurock, el exlegislador instó a generar "un plan económico argentino de estabilización de crecimiento" para "terminar con la inflación rápidamente y empezar a crecer".
En esa línea, consideró que "hay que hacer un enorme esfuerzo para pagar la deuda" y, así, "generar una enorme confianza" ante la entidad de crédito internacional.
Pero Pinedo se diferenció del planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que el viernes pasado también había abogado por renegociar la deuda.
"Yo estoy diciendo que lo que hay que hacer es estabilizar la economía para crecer, lo que dice Cristina es que hay que aumentar más el gasto, el déficit", explicó el exsenador.
Además, indicó que el expresidente Mauricio Macri "iba a renegociar" la deuda si hubiera sido reelecto en 2019.
De esa manera, exhortó a "hacer lo que hay que hacer" y afirmó que "no hay que darle bola al FMI" ya que, consideró, solamente hay que "discutir los vencimientos" con ese organismo.
La Vicepresidenta pidió unidad política para lograr una revisión del acuerdo con el organismo internacional. "Revisar, no para pagar, sino para crecer", sostuvo.
El expresidente Kirchner nació en Río Gallegos el 25 de febrero de 1950 y falleció a los 60 años de edad en El Calafate, provincia de Santa Cruz, el 27 de octubre de 2010
Militantes feministas de La Cámpora comenzaron una vigilia frente a Tribunales, en tanto la precandidata presidencial de la izquierda cuestionó el fallo contra la expresidenta.
Agrupaciones políticas, sociales y sindicales kirchneristas se reúnen en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en el día que se conmemoran los 50 años de la victoria de Héctor Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió volver al peronismo luego de 18 años de proscripción
Se trata de la cuarta apertura a cargo de Alberto Fernández, que dejará inaugurado el nuevo año parlamentario
El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
EL CLIMA. Previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.
El hecho ocurrió en el interior de un auto en barrio sur, la mujer pedía ayuda a gritos luego de que su pareja la amenazó de muerte
Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur