Sumario Sumario

Papel Cero: beneficios a quienes adhieran al progama

Esta iniciativa de la Municipalidad de Alta Gracia tiene como objetivo continuar reduciendo el uso de papel, priorizando los medios digitales de pago con el objetivo de contribuir al cuidado del ambiente.

Municipales 15 de marzo de 2023 Redacción SN
papel

(SN, Alta Gracia) La Dirección de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno de Alta Gracia informa que se encuentra disponible la campaña “Papel Cero 2023”.

Esta iniciativa tiene como objetivo continuar reduciendo el uso de papel, priorizando los medios digitales de pago con el objetivo de contribuir al cuidado del ambiente.

En esta oportunidad, aquellos contribuyentes que adhieran al débito automático y cedulón digital para el pago de sus contribuciones 2023, podrán acceder a un descuento del 10% en sus obligaciones para el corriente año, indicaron a través de un comunicado de prensa. 

La adhesión se realiza de manera online, para más información ingresar a www.altagracia.gob.ar/tasas2023

Cabe señalar que, según la información suministrada por la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno local, desde la puesta en marcha del programa “Papel Cero” se observa un crecimiento del 300% en el uso, por parte de los contribuyentes, de las plataformas de pago digitales, lo que redunda en un menor impacto ambiental al reducir el uso de papel y también en mayor comodidad para los contribuyentes.

Te puede interesar

crianza niños

Crianza y niñez: ciclo de talleres para la comunidad

Redacción SN
Municipales 31 de marzo de 2023

El área de salud de la Municipalidad de Alta Gracia y Casa Abierta Villa Oviedo de Fundación EFETTA dieron inicio al ciclo de talleres para la comunidad. Este año la temática a trabajar será  "Crianzas Desde la Protección de la niñez".

Lo más visto

Tribunales Córdoba

Córdoba: anulan la perpetua a una mujer por la muerte de su hijo

Redacción SN
Géneros 30 de mayo de 2023

El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email