
Obra pública: habilitaron un nuevo tramo de la Autovía Punilla
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
Características, modalidades. montos de remuneración, requisitos y plazos de inscripción. Toda la información sobre la nueva edición del Programa Primer Paso, presentado este jueves por el gobernador Juan Schiaretti y el ministro de Empleo. Facundo Torres Lima.
Provinciales 23 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) El gobernador Juan Schiaretti, puso en marcha este jueves la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren domicilio en la provincia de Córdoba.
El objetivo que se fijó el gobierno es crear nuevas oportunidades de empleo y formación para 15 mil cordobeses y cordobesas, brindándoles la posibilidad de acceder a su primer entrenamiento laboral.
El ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres Lima recordó que es esta la edición 17ª del PPP y lo calificó como un “programa insignia que se convirtió en una verdadera política de Estado de nuestra provincia, que genera más y mejores oportunidades laborales para cordobeses y cordobesas”. Indicó además que desde 1999 fueron beneficiadas por el programa, alrededor de 210 mil personas.
El programa, de 12 meses de duración, también está dirigido a personas con discapacidad, trasplantadas, en recuperación de adicciones y libertad asistida, para las cuales no habrá cupo ni límite de edad.
Durante el acto, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti hizo referencia a los datos de empleo difundidos ayer por Indec y destacó los porcentajes que arrojó la Provincia: “El 49,6 % de los cordobeses está trabajando o buscando empleo. Y ese porcentaje es mayor que la media del país y también es mayor que la media de la región pampeana, porque Córdoba es tierra de producción y trabajo”, destacó.
Modalidades y remuneración
Habrá dos modalidades del programa:
PPP: para personas no escolarizadas y personas que no están transitando cursos de capacitación u oficios.
PPP Aprendiz: para estudiantes o que estén realizando capacitaciones acreditadas que les permitan incrementar sus habilidades laborales.
Se estableció una asignación estímulo de 30 mil pesos mensuales para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para el PPP Aprendiz.
El Gobernador remarcó que es clave la acción en conjunto: «El subsidio del empleo va de la mano con otras acciones y va de la mano con el sector productivo y el sector científico académico de la provincia. Porque esa es la manera de qué podamos ir poniendo los recursos y poniendo el foco y acentuando las acciones allí donde tenemos la mayor certidumbre”.
Vale destacar, que para esta edición del programa, el Gobierno revisará el monto a lo largo de los 12 meses, teniendo en cuenta el contexto inflacionario.
Los adjudicatarios del programa accederán a capacitaciones enteramente virtuales sobre diversas temáticas demandadas por el mercado laboral.
Por último, el Gobernador agradeció a los sectores involucrados “especialmente a los sectores productivos, emprendedores y nuestras empresas, porque Córdoba levanta bien altas las banderas de la producción y del trabajo”.
Más detalles del PPP
El Programa Primer Paso promueve la incorporación de jóvenes en empresas y empleadores privados de la provincia; busca elevar sus habilidades y competencias con cursos de capacitación específicos dictados de manera virtual; y proporciona a las empresas capacitaciones específicas en las temáticas de discapacidad y seguridad e higiene.
Más precisamente, el programa tendrá:
Menú de capacitaciones virtuales en temáticas demandadas por el mercado, distribuidas en módulos de 50 horas.
Entrenamiento laboral de un año en empresas y empleadores privados.
Capacitaciones para empresas, a fines de fortalecer sus capacidades y promover la inclusión de personas con discapacidad.
Las capacitaciones se podrán cursar durante los 12 meses de práctica laboral.
Las personas beneficiarias tendrán un módulo básico sobre habilidades sociolaborales; Office I – Word y herramientas de redacción; Office II – Excel y herramientas de cálculo; y herramientas para la empleabilidad de personas con discapacidad.
Podrán optar por cursos formativos específicos (sin límite), de 50 horas cada uno, que versan sobre: nuevas tecnologías; economía verde; administración y comercio; community manager; turismo; logística; metalmecánica; y blockchain.
Empresas y empleadores privados tendrán a disposición capacitaciones para fortalecer sus competencias, en las siguientes temáticas: estrategias en e-commerce; inserción laboral para personas con discapacidad; y seguridad e higiene en el ambiente laboral.
Cronograma e inscripciones
Los interesados en participar en el Programa Primer Paso (PPP) podrán inscribirse desde este jueves 23 de marzo hasta el 28 de abril de 2023.
Del 29 de abril al 10 de mayo se hará la revisión de datos; el 11 de mayo tendrá lugar el sorteo en Lotería de Córdoba; y el 15 de mayo comenzará la capacitación y práctica laboral.
Las inscripciones serán de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes y será necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.
Para empresas y empleadores privados, los requisitos son: estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social; y tener empleados registrados en relación de dependencia.
Más información, en la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/.
Para consultas, llamar al 351-5684750; Whatsapp 351-8690655; o contactarse vía correo electrónico con: [email protected]
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El gobernador Juan Schiaretti y su par santafesino Omar Perrotti sellaron en Arabia Saudita un préstamo por 100 millones de dólares para la construcción de dos nuevos bloques del acueducto interprovincial.
Con esta iniciativa, la provincia tendrá cobertura en todo su territorio, mejorando el servicio de conectividad existente en 529 escuelas de 423 localidades de la Provincia. Además, se incorporarán 2 nuevos espacios wifi y se brindará conectividad a 7 áreas naturales protegidas. “Es fundamental darle igualdad de oportunidades a los cordobeses, vivan en las grandes ciudades o en caseríos que están en las zonas rurales de nuestra provincia. Esa igualdad de oportunidades para aprovechar la nueva tecnología se logra si tenemos conectividad en cada punto de la geografía provincial”, dijo el gobernador Juan Schiaretti.
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
Estuvieron presentes Juan Schiaretti y Omar Perotti, además de los gobernadores electos de Córdoba y Santa Fe. En el acuerdo quedó adjudicada la primera parte del megaproyecto que contempla la ejecución de trabajos entre Coronda y San Francisco.
Un hombre, que vive en Alta Gracia, pero con domicilio en Córdoba, fue detenido en la capital provincial, en la mañana de este miércoles tras protagonizar el robo de una camioneta Jeep en la zona del tajamar.
Cuatro jóvenes que transitaban en una camioneta protagonizaron un accidente en la ciudad. Uno de ellos resultó herido y fue trasladado al hospital.
El periodista y escritor Hernán Vaca Narvaja presentará su libro en Alta Gracia el próximo 7 de diciembre a las 19 en el Museo Manuel de Falla (Carlos Pellegrini 1011). "Crímenes en espejo trata de explicar los dos homicidios quizá más emblemáticos de principio de siglo ", dijo el autor.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La Comuna informó que en las próximas semanas comenzará la obra que tiene por finalidad la reestructuración de alcantarillas en esta localidad a fin de un mejor escurrimiento del agua evitando que se acumule en calles y veredas tras las lluvias.
El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.