El espectáculo está programado para el viernes, en el SUM de Villa La Bolsa.
Despeñaderos: rumbo a los 120 años de la Escuela 25 de Mayo
La comunidad educativa propone actividades durante todo el mes para cerrar con una fiesta a lo grande. “La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado de la Institución
Cultura02 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Rumbo a sus primeros 120 años, la Escuela 25 de Mayo de Despeñaderos se prepara para una fiesta a lo grande: la redacción colectiva del libro con la historia del colegio, caminatas educativas, pintura de murales y una peña en la que actuarán artistas que pasaron por las aulas de una de las instituciones más importantes de la localidad son algunas de las actividades que contemplan este festejo único para la localidad.
“La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado con el que los integrantes de la comunidad educativa invitan a todo el pueblo a participar de su fiesta.
Un 25 de Mayo de 1903 se fundaba esta Institución. Con el paso del tiempo, toda una comunidad creció gracias a su aporte, y hoy, a 120 años se planta como uno de los pilares más importantes para Despeñaderos. Se trata de la Escuela Pública de educación primaria del pueblo, que se levanta por el cariño de toda la ciudadanía.
En diálogo con SN, la directora de la escuela, Cecilia Picca, destacó el trabajo mancomunado que están realizando entre estudiantes y egresados, familias y docentes en los preparativos para la fiesta. La organización de este festejo cuenta con diferentes comisiones y todas coordinadas desde las autoridades como así también desde la cooperadora del colegio.
Primeramente, el próximo 2 de mayo, presentarán los avances de la redacción del libro con la historia de la comunidad educativa. Ese día habrá una urna en la que cada asistente podrá proponer un nombre para este artículo. Al día siguiente se realizará una caminata recreativa que recorrerá los edificios donde funcionó la escuela.
El 5 de mayo pintarán murales en las paredes del colegio. En esta actividad, los estudiantes iniciarán el trabajo con la técnica del mosaiquismo y, posteriormente, lo completarán otros miembros de la comunidad. Luego, el 22 de ese mes habrá una búsqueda del tesoro, en lo que será la antesala al aniversario número 120.
Por último, el jueves 25 de mayo, será la jornada festiva, que iniciará a las 00:00 con el canto el Himno Nacional Argentino frente al mástil de la Escuela. Allí sonarán 120 campanadas. Más tarde, a las 9:00, será el acto protocolar con la participación de todo el pueblo. El cierre de este encuentro será a la noche, con la música en vivo de ex alumnos y alumnas artistas, quienes actuarán en la peña. Para este encuentro, desde la cooperadora de la escuela se realizará una preventa de empanadas y locro. Además, la entrada a la peña será gratuita y quienes lo deseen pueden llevar útiles escolares.
Con una nueva propuesta musical, títeres, tango y el gran Desfile de Reyes. El 17 comienza el festival de carros gastronómicos Mionca.
Inauguran el mural más grande del Diego en un pequeño pueblo entrerriano
Se trata de la obra realizada por el artista Néstor Medrano, quien utilizó la técnica de mosaiquismo en la localidad de Hernández para retratar a Diego Armando Maradona.
Alta Gracia: se viene el “Palabrazo” en la Bilblioteca Sarmiento
Aquí, la escritora y poeta María Nahal coordinará un taller literario que incluirá múltiples voces en este espacio cultural de la ciudad.
Alta Gracia: a sala llena, el ballet municipal celebró sus 20 años
El cuerpo de baile interpretó un recorrido coreográfico por los momentos más emblemáticos de su historia, reviviendo la esencia y evolución de este cuerpo de danza que ha dejado huella en la escena cultural de la región.
Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!
El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Fútbol femenino: Belgrano-Talleres y el primer clásico en la máxima categoría
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
Ruta 5: una mujer fue hospitalizada tras un fuerte choque automovilístico
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
Santa Ana-Alta Gracia: perdió el control y terminó en la banquina
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.