
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
La comunidad educativa propone actividades durante todo el mes para cerrar con una fiesta a lo grande. “La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado de la Institución
Cultura02 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Rumbo a sus primeros 120 años, la Escuela 25 de Mayo de Despeñaderos se prepara para una fiesta a lo grande: la redacción colectiva del libro con la historia del colegio, caminatas educativas, pintura de murales y una peña en la que actuarán artistas que pasaron por las aulas de una de las instituciones más importantes de la localidad son algunas de las actividades que contemplan este festejo único para la localidad.
“La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado con el que los integrantes de la comunidad educativa invitan a todo el pueblo a participar de su fiesta.
Un 25 de Mayo de 1903 se fundaba esta Institución. Con el paso del tiempo, toda una comunidad creció gracias a su aporte, y hoy, a 120 años se planta como uno de los pilares más importantes para Despeñaderos. Se trata de la Escuela Pública de educación primaria del pueblo, que se levanta por el cariño de toda la ciudadanía.
En diálogo con SN, la directora de la escuela, Cecilia Picca, destacó el trabajo mancomunado que están realizando entre estudiantes y egresados, familias y docentes en los preparativos para la fiesta. La organización de este festejo cuenta con diferentes comisiones y todas coordinadas desde las autoridades como así también desde la cooperadora del colegio.
Primeramente, el próximo 2 de mayo, presentarán los avances de la redacción del libro con la historia de la comunidad educativa. Ese día habrá una urna en la que cada asistente podrá proponer un nombre para este artículo. Al día siguiente se realizará una caminata recreativa que recorrerá los edificios donde funcionó la escuela.
El 5 de mayo pintarán murales en las paredes del colegio. En esta actividad, los estudiantes iniciarán el trabajo con la técnica del mosaiquismo y, posteriormente, lo completarán otros miembros de la comunidad. Luego, el 22 de ese mes habrá una búsqueda del tesoro, en lo que será la antesala al aniversario número 120.
Por último, el jueves 25 de mayo, será la jornada festiva, que iniciará a las 00:00 con el canto el Himno Nacional Argentino frente al mástil de la Escuela. Allí sonarán 120 campanadas. Más tarde, a las 9:00, será el acto protocolar con la participación de todo el pueblo. El cierre de este encuentro será a la noche, con la música en vivo de ex alumnos y alumnas artistas, quienes actuarán en la peña. Para este encuentro, desde la cooperadora de la escuela se realizará una preventa de empanadas y locro. Además, la entrada a la peña será gratuita y quienes lo deseen pueden llevar útiles escolares.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.