
Jóvenes estudiantes y jubilados locales recibieron su dispositivo de parte de representantes del Ente Nacional de Comunicaciones, quienes se dieron cita en la localidad en el marco del programa Conectando con vos
La comunidad educativa propone actividades durante todo el mes para cerrar con una fiesta a lo grande. “La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado de la Institución
Cultura 02 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Rumbo a sus primeros 120 años, la Escuela 25 de Mayo de Despeñaderos se prepara para una fiesta a lo grande: la redacción colectiva del libro con la historia del colegio, caminatas educativas, pintura de murales y una peña en la que actuarán artistas que pasaron por las aulas de una de las instituciones más importantes de la localidad son algunas de las actividades que contemplan este festejo único para la localidad.
“La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado con el que los integrantes de la comunidad educativa invitan a todo el pueblo a participar de su fiesta.
Un 25 de Mayo de 1903 se fundaba esta Institución. Con el paso del tiempo, toda una comunidad creció gracias a su aporte, y hoy, a 120 años se planta como uno de los pilares más importantes para Despeñaderos. Se trata de la Escuela Pública de educación primaria del pueblo, que se levanta por el cariño de toda la ciudadanía.
En diálogo con SN, la directora de la escuela, Cecilia Picca, destacó el trabajo mancomunado que están realizando entre estudiantes y egresados, familias y docentes en los preparativos para la fiesta. La organización de este festejo cuenta con diferentes comisiones y todas coordinadas desde las autoridades como así también desde la cooperadora del colegio.
Primeramente, el próximo 2 de mayo, presentarán los avances de la redacción del libro con la historia de la comunidad educativa. Ese día habrá una urna en la que cada asistente podrá proponer un nombre para este artículo. Al día siguiente se realizará una caminata recreativa que recorrerá los edificios donde funcionó la escuela.
El 5 de mayo pintarán murales en las paredes del colegio. En esta actividad, los estudiantes iniciarán el trabajo con la técnica del mosaiquismo y, posteriormente, lo completarán otros miembros de la comunidad. Luego, el 22 de ese mes habrá una búsqueda del tesoro, en lo que será la antesala al aniversario número 120.
Por último, el jueves 25 de mayo, será la jornada festiva, que iniciará a las 00:00 con el canto el Himno Nacional Argentino frente al mástil de la Escuela. Allí sonarán 120 campanadas. Más tarde, a las 9:00, será el acto protocolar con la participación de todo el pueblo. El cierre de este encuentro será a la noche, con la música en vivo de ex alumnos y alumnas artistas, quienes actuarán en la peña. Para este encuentro, desde la cooperadora de la escuela se realizará una preventa de empanadas y locro. Además, la entrada a la peña será gratuita y quienes lo deseen pueden llevar útiles escolares.
Jóvenes estudiantes y jubilados locales recibieron su dispositivo de parte de representantes del Ente Nacional de Comunicaciones, quienes se dieron cita en la localidad en el marco del programa Conectando con vos
La intendenta de Despeñaderos se encuentra en Estados Unidos en representación de países latinoamericanos y convocada por el Pacto Global de Alcaldes, este organismo internacional que aúna fuerzas con gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático.
Así lo anunció el municipio luego de la firma de licitación en el área de Infraestructura de la provincia, de la que participaron la secretaria de Educación y Cultura Patricia García y el concejal Daniel Simari.
Luego de su participación en la semana del clima de Nueva York, la Intendenta de Despeñaderos posicionó a la localidad y a la región en el Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía, y, a su vez, es la primera mujer en integrar el directorio por América Latina.
El hecho ocurrió en la calle pública del balneario, donde el personal de Seguridad Ciudadana llevó adelante el operativo de control vehicular.
El 16 de septiembre de 1976, hace 47 años, efectivos policiales y militares secuestraban y desaparecían a un grupo de jóvenes estudiantes de nivel secundario de La Plata, en el marco de un operativo de represión ilegal.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La Comuna informó que en las próximas semanas comenzará la obra que tiene por finalidad la reestructuración de alcantarillas en esta localidad a fin de un mejor escurrimiento del agua evitando que se acumule en calles y veredas tras las lluvias.
El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.