
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Entre las roturas se encontraba una lámina realizada por los estudiantes conmemorando el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que fue expuesta el viernes durante el acto institucional.
Se trata de una iniciativa que busca nutrir a los estudiantes y toda la comunidad educativa en la asistencia y el acompañamiento ante situaciones accidentales y prevención. Desde la institución solicitan elementos básicos de botiquín que serán utilizados durante el año.
Este jueves es el acto y la peña, en la que actuarán alumnos y exalumnos junto a artistas que pasaron por las aulas de la Escuela 25 de Mayo. Claro que no faltará el locro y las empanadas, ni mucho menos la palabra y la memoria por esta institución pionera en Despeñaderos
La comunidad educativa propone actividades durante todo el mes para cerrar con una fiesta a lo grande. “La patria somos nosotros, los que la hacemos cada día, los que la hicieron y los que la harán reconociendo que la Escuela es el ámbito privilegiado desde donde se promueve la producción y resignificación del sentido de la identidad y de libertad”, reza el comunicado de la Institución
sociedad
EDICIÓN IMPRESA
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.