Sumario Sumario

Malvinas: el homenaje a los veteranos y caídos en la guerra

Este domingo se realizó el acto conmemorativo, a 41 años de la gesta de Malvinas. “Honor y gloria a los 649 caídos en defensa de la Soberanía Nacional”, reza el comunicado oficial.

Locales 02 de abril de 2023 Redacción SN
Homenaje Malvinas

(SN; Alta Gracia) A 41 años de la Guerra de Malvinas, este domingo en la ciudad se realizó el acto homenaje a los veteranos y caídos, héroes de una patria que no deja de pronunciar su soberanía sobra las islas ocupadas por Gran Bretaña. “Honor y gloria a los 649 caídos en defensa de la Soberanía Nacional”, reza el comunicado oficial.

La conmemoración se realizó en el Monumento a Caídos en Malvinas, donde estuvieron presentes las instituciones educativas con sus estudiantes y respectivas banderas de ceremonias. Además, diversas autoridades municipales y referentes de espacios políticos de la ciudad, como así también integrantes de la Unidad Policial del Departamento Santa María, Bomberos Voluntarios y Defensa Civil participaron del acto.

Primero fue el izamiento de la Bandera Nacional y posteriormente el canto del Himno Nacional Argentino. Luego realizaron la ofrenda de flores al pie del monumento a los Caídos y estudiantes de los colegios entregaron cartas a los veteranos.

Te puede interesar

multimedia.normal.b7ca2f7b591b0958.494d475f353134335f6e6f726d616c2e77656270

Villa la Bolsa homenajeó a veteranos y caídos en Malvinas

Redacción SN
Sociedad 02 de abril de 2023

Durante el acto inauguraron la plaza “Excombatientes de Malvinas. “Los abrazamos en este y todos los momentos en que los recuerdos duelan porque nada los borra, pero el cariño y la contención curan", les dijo la jefa comunal Verónica Diedrich a los veteranos presentes

Rodolfo-Walsh

Memoria: a 46 años del asesinato de Rodolfo Walsh

Franco Muñoz
Derechos Humanos 26 de marzo de 2023

Se trata del periodista y escritor que hizo de su oficio un compromiso y militancia revelando las injusticias y violaciones a los Derechos Humanos ejercidas en la sociedad argentina, de la que decidió dejar de ser un observador para contar a través de su prosa lo que acontecía en los tiempos difíciles

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email