
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El procedimiento fue ordenado por la Justicia ante la sospecha de que la mujer pudo haber sido descuartizada y que sus restos fueron arrojados a la basura. Trabajan expertos de Medicina Forence.
Géneros12 de abril de 2023 Redacción SN(Télam. Córdoba) Especialistas del Instituto de Medicina Forense (IMF) rastrillaban hoy el predio de Piedras Blancas, un basural de la ciudad de Córdoba, en busca de restos óseos que pudieran pertenecer al cadáver de Anahí Bulnes, una docente desaparecida el 5 de diciembre pasado y por cuyo caso hay un hombre detenido como sospechoso de haberla asesinado.
El procedimiento fue ordenado por la Justicia ante la sospecha de que la mujer pudo haber sido descuartizada y que sus restos fueron arrojados a la basura, por lo que se convocó a los expertos del IMF para llevar adelante esta labor, de características inéditas.
El director del Instituto, David Dib, brindó declaraciones al Canal 12 de Córdoba sobre la búsqueda, y detalló que “nueve antropólogos trabajan en la remoción de un montículo gigante de basura que ha sido triturada previamente".
Según el especialista, lo primero que hacen los antropólogos es una primera selección de lo que entienden que son restos óseos.
"Alrededor de nueve camiones han depositado la basura en este espacio donde se tritura. Hay tres camiones que no pudimos buscar porque están en un área de enterramiento que no se puede remover. Tenemos la esperanza de que podamos encontrar algo o todos los restos si estuvieran", expresó Dib.
"En el mundo, no hay mucha experiencia de búsqueda de estas características", agregó el experto que, además, adelantó que la tarea en ese basural tomará unos dos meses más y luego seguirá el trabajo en laboratorio.
"Después, en el laboratorio vamos a discriminar hueso animal de lo que pueda ser hueso humano", agregó Dib, respecto de lo que sigue, adelantando que esa tarea demandará unos dos a tres meses más.
El profesional destacó que el IMF tiene contacto frecuente con la familia de Bulnes, que está muy comprometida con la búsqueda y a quienes van informando los detalles del trabajo que se va realizando.
"Hay una necesidad humanitaria de que la familia tenga el cuerpo completo o los restos que certifiquen la muerte (de Anahí Bulnes); y que puedan ser restituidos para concretar el proceso del duelo", completó el médico forense.
Por el hecho está detenido e imputado por el delito de "homicidio calificado por femicidio" un hombre identificado como Santiago Campos Matos (37), en cuyo departamento de un edificio ubicado en las cercanías de barrio General Paz, de la capital provincial, en enero pasado, fueron hallados rastros de sangre.
La mujer fue vista por última vez cuando ingresaba a ese domicilio, situado en avenida Olmos y boulevard Guzmán, el 5 de diciembre pasado.
Las cámaras de seguridad de la ciudad registraron al hombre cuando se encontró con la docente, quien además era trabajadora sexual, en la esquina de avenida Emilio Olmos y Salta en la madrugada de aquel día.
Luego otra cámara los detectó a ambos ingresando al departamento de él, pero a ella nunca más se la ve salir.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.