Sumario Sumario

Caso Anahi Bulnes: continúan los rastrillajes en Pajas Blancas

El procedimiento fue ordenado por la Justicia ante la sospecha de que la mujer pudo haber sido descuartizada y que sus restos fueron arrojados a la basura. Trabajan expertos de Medicina Forence.

Géneros 12 de abril de 2023 Redacción SN
anahi bulnes busqueda

(Télam. Córdoba) Especialistas del Instituto de Medicina Forense (IMF) rastrillaban hoy el predio de Piedras Blancas, un basural de la ciudad de Córdoba, en busca de restos óseos que pudieran pertenecer al cadáver de Anahí Bulnes, una docente desaparecida el 5 de diciembre pasado y por cuyo caso hay un hombre detenido como sospechoso de haberla asesinado.

El procedimiento fue ordenado por la Justicia ante la sospecha de que la mujer pudo haber sido descuartizada y que sus restos fueron arrojados a la basura, por lo que se convocó a los expertos del IMF para llevar adelante esta labor, de características inéditas.

El director del Instituto, David Dib, brindó declaraciones al Canal 12 de Córdoba sobre la búsqueda, y detalló que “nueve antropólogos trabajan en la remoción de un montículo gigante de basura que ha sido triturada previamente".

Según el especialista, lo primero que hacen los antropólogos es una primera selección de lo que entienden que son restos óseos.

"Alrededor de nueve camiones han depositado la basura en este espacio donde se tritura. Hay tres camiones que no pudimos buscar porque están en un área de enterramiento que no se puede remover. Tenemos la esperanza de que podamos encontrar algo o todos los restos si estuvieran", expresó Dib.

"En el mundo, no hay mucha experiencia de búsqueda de estas características", agregó el experto que, además, adelantó que la tarea en ese basural tomará unos dos meses más y luego seguirá el trabajo en laboratorio.

"Después, en el laboratorio vamos a discriminar hueso animal de lo que pueda ser hueso humano", agregó Dib, respecto de lo que sigue, adelantando que esa tarea demandará unos dos a tres meses más.

El profesional destacó que el IMF tiene contacto frecuente con la familia de Bulnes, que está muy comprometida con la búsqueda y a quienes van informando los detalles del trabajo que se va realizando.

"Hay una necesidad humanitaria de que la familia tenga el cuerpo completo o los restos que certifiquen la muerte (de Anahí Bulnes); y que puedan ser restituidos para concretar el proceso del duelo", completó el médico forense.

Por el hecho está detenido e imputado por el delito de "homicidio calificado por femicidio" un hombre identificado como Santiago Campos Matos (37), en cuyo departamento de un edificio ubicado en las cercanías de barrio General Paz, de la capital provincial, en enero pasado, fueron hallados rastros de sangre.

La mujer fue vista por última vez cuando ingresaba a ese domicilio, situado en avenida Olmos y boulevard Guzmán, el 5 de diciembre pasado.

Las cámaras de seguridad de la ciudad registraron al hombre cuando se encontró con la docente, quien además era trabajadora sexual, en la esquina de avenida Emilio Olmos y Salta en la madrugada de aquel día.

Luego otra cámara los detectó a ambos ingresando al departamento de él, pero a ella nunca más se la ve salir.

Te puede interesar

8M 2023 Afganistán

8M: así lo conmemoró el mundo

Redacción SN
Géneros 08 de marzo de 2023

Millones de personas de todos los continentes se movilizaron hoy en defensa de los derechos de las mujeres en claro retroceso en países como Afganistán, o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto.

martin gill

Violencia de género: imputaron a Martin Gill

Redacción SN
Géneros 20 de marzo de 2023

El intendente de Villa María, Martín Gill (49), fue imputado por el presunto delito de “lesiones leves calificadas por el vínculo y en contexto de género”, a partir de una denuncia promovida por una mujer.

ignacio-aldeco-femicidio-stefanatto

Insólito: un acusado por femicidio sólo fue condenado por "lesiones"

Redacción SN
Géneros 29 de marzo de 2023

La Cámara del Crimen de Villa María y los jurados populares absolvieron, por mayoría, a Ignacio Aldeco, de 49 años de edad, por el femicidio de Liliana Stefanatto. Sin embargo, deberá cumplir una condena de 9 años de prisión por amenazas y otros cargos, como lesiones y desobediencia a la autoridad.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email