Sumario Sumario

Femicidios: Córdoba se incorpora al sistema de integrado de violencia

Se reunió el Consejo Provincial para la Prevención de Femicidios formado por los ministerios de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Seguridad, Poder Legislativo, Policía y Ministerio Público Fiscal.

Géneros 13 de abril de 2023 Redacción SN
Sistema-Unico-de-Registro-de-Denuncias-por-Violencia-de-Genero-2

(SN, Córdoba) El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios realizó una nueva reunión de altas autoridades en el Centro Cívico, encabezada por la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Fiscal General Adjunta, Bettina Croppi; la Vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; la Directora General de Control de Conducta Policial, Angélica Paredes; y el equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, dirigido por Victoria Gallo Llorente, Directora Nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información.

En el encuentro se propuso generar diálogos para institucionalizar el Observatorio Provincial de Femicidios y Violencias por razones de Género, a fin de seguir avanzando en políticas de prevención, asistencia y protección a mujeres en situación de violencia de género, informó la provincia a través de su página oficial.

Se trabajó en la construcción de una agenda interinstitucional sobre la intervención de asistencia a familiares, hijos e hijas en casos de violencias extremas, con perspectiva de género. También, se propuso la articulación entre el Servicio Penitenciario, el Centro Integral de Varones y las Universidades, para la intervención respecto de agresores privados de la libertad.

El equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, a través de un convenio con el Ministerio de la Mujer de Córdoba, brindó capacitaciones a los equipos de trabajo de los 7 Polos Regionales y los 152 Puntos Mujer, sobre la implementación y aplicación de: Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) y Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE).

El SICVG funciona a través de una aplicación web en la que se aloja un padrón integrado de personas asistidas y consultas que se identifican por tipo y número de documentos de la persona en situación de violencia. Tiene un doble propósito: sistematizar la información con un enfoque estadísticos y ser una herramienta de consulta, articulación y seguimiento.

Te puede interesar

8M 2023 Afganistán

8M: así lo conmemoró el mundo

Redacción SN
Géneros 08 de marzo de 2023

Millones de personas de todos los continentes se movilizaron hoy en defensa de los derechos de las mujeres en claro retroceso en países como Afganistán, o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto.

télam

Brecha salarial: hoy se conmemora el Día del Pago Igualitario

Redacción SN
Géneros 09 de abril de 2023

Hace cinco años la Asociación Civil Ecofeminita declaró este día con el objetivo de reflexionar sobre la brecha salarial por género y diseñar políticas para reducir esta disparidad. Sólo 27,2% de empresas que fueron encuestadas implementan planes por la igualdad de género.

intento de femicidio

Grave: un hombre apuñaló a su pareja

Redacción SN
Géneros 24 de marzo de 2023

El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.

Tribunales Córdoba

Córdoba: anulan la perpetua a una mujer por la muerte de su hijo

Redacción SN
Géneros 30 de mayo de 2023

El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email