
Tiempo en Alta Gracia: durante la tarde se podrá disfrutar del sol
Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


El gobierno de Córdoba volvió a hacer un ofrecimiento salarial al sector docente en el marco de la medida de conciliación obligatoria. La propuesta implica un aumento del 60% “de bolsillo para todo el escalafón sobre haberes de enero”.
Sociedad19 de abril de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) De acuerdo a lo informado por el gremio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba el incremento es para todo el escalafón docente. Los porcentajes están mejorados con relación a la propuesta anterior, son remunerativos y comprenden a todo el escalafón:

- Abril: 20% de aumento, alcanzando un 40%
- Mayo: 10% de aumento, alcanzando un 50%
- Julio: 10% de aumento, alcanzando un 60%
La pauta de aumentos para jubiladas/os (en relación a Marzo 2023): es igual a la pauta de las/os activos en porcentajes y meses de cobro para las/os beneficiarios a las/os que les fuera suspendido el diferimiento hasta diciembre.
Para el resto, se mantiene el diferimiento a 60 días (Junio, Julio y Septiembre) con los mismos porcentajes. Además, se agrega el 82 % del FONID para jubiladas/os y 75% para pensionadas/os.
- Devolución de los descuentos de días de paro: Los descuentos por días de paro del 27 de febrero, 8 de marzo y 10 de marzo serán reintegrados en un solo pago. No se realizarán los descuentos de los paros del 22 y 23 de marzo.
- Cláusula de revisión automática: Se aplicará Cláusula de revisión del siguiente modo: si la inflación acumulada desde Enero hasta Abril fuese superior al 40 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será automáticamente aplicado a los haberes del mes de Mayo.
En el mes de Julio, si la inflación acumulada desde enero hasta Junio supera el 50 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será automáticamente aplicado a los haberes de dicho mes.
- Segundo Semestre: A partir del mes de Agosto se retoma la discusión salarial para la fijación de la pauta de incremento para el segundo semestre del año 2023.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

