
Anisacate: reclaman al municipio por falta de agua en barrio Los Algarrobos
Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

El gobierno de Córdoba volvió a hacer un ofrecimiento salarial al sector docente en el marco de la medida de conciliación obligatoria. La propuesta implica un aumento del 60% “de bolsillo para todo el escalafón sobre haberes de enero”.
Sociedad19 de abril de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) De acuerdo a lo informado por el gremio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba el incremento es para todo el escalafón docente. Los porcentajes están mejorados con relación a la propuesta anterior, son remunerativos y comprenden a todo el escalafón:

- Abril: 20% de aumento, alcanzando un 40%
- Mayo: 10% de aumento, alcanzando un 50%
- Julio: 10% de aumento, alcanzando un 60%
La pauta de aumentos para jubiladas/os (en relación a Marzo 2023): es igual a la pauta de las/os activos en porcentajes y meses de cobro para las/os beneficiarios a las/os que les fuera suspendido el diferimiento hasta diciembre.
Para el resto, se mantiene el diferimiento a 60 días (Junio, Julio y Septiembre) con los mismos porcentajes. Además, se agrega el 82 % del FONID para jubiladas/os y 75% para pensionadas/os.
- Devolución de los descuentos de días de paro: Los descuentos por días de paro del 27 de febrero, 8 de marzo y 10 de marzo serán reintegrados en un solo pago. No se realizarán los descuentos de los paros del 22 y 23 de marzo.
- Cláusula de revisión automática: Se aplicará Cláusula de revisión del siguiente modo: si la inflación acumulada desde Enero hasta Abril fuese superior al 40 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será automáticamente aplicado a los haberes del mes de Mayo.
En el mes de Julio, si la inflación acumulada desde enero hasta Junio supera el 50 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será automáticamente aplicado a los haberes de dicho mes.
- Segundo Semestre: A partir del mes de Agosto se retoma la discusión salarial para la fijación de la pauta de incremento para el segundo semestre del año 2023.

Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada calurosa, con algunas nubes cubriendo el cielo y vientos del sector norte.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una temperatura máxima de 27 grados y con el cielo parcialmente cubierto.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.



Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

