
Proyecto de ley: crearán un área natural protegida en Paravachasca
Junto a la de Río Quilpo, se incorporarán al Sistema de Áreas Naturales Protegidas. Además, se proyecta la incorporación de 20 nuevos guardaparques con formación profesional.
El presidente de la Cosag evocó el frustrado intento de instalar en la ciudad una planta de generación de energía a partir de los barros cloacales, como la que el lunes pasado inauguraron Schiaretti y Llaryora en la ciudad de Córdoba.
Medio Ambiente 19 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El presidente de la Cooperativa de Obras Sanitarias de Alta Gracia (Cosag), Ennio Mazzini, recordó en una entrevista en el programa Juntos a la Par de la Siempre Radio 93·3, el intento en 2007 de instalar en Alta Gracia una planta de biogeneración eléctrica que finalmente quedó trunca.
En ese entonces, se había firmado un convenio entre COSAG y la empresa Versus Goliat Argentina, que fue ratificado por ordenanza. Versus Goliat tenía sucursales en varios países, para llevar a cabo este proyecto. Se trabajó en la iniciativa y se instalaron equipos, pero finalmente la empresa canadiense se apartó del proyecto y cambió su directiva, dejando todo en el olvido.
Este antecedente cobra relevancia en el contexto actual, ya que el pasado lunes 17 de abril, el gobernador Juan Schiaretti junto al intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, inauguraron una planta en la ciudad de Córdoba con el mismo objetivo: la generación de energía eléctrica renovable a partir de líquidos residuales cloacales. La moderna infraestructura se encuentra en la planta cloacal de Bajo Grande y consiste en un sistema de recuperación de los gases resultantes de la biodigestión de los barros cloacales, los cuales funcionan como combustible para un motor que genera energía eléctrica renovable.
Con esta obra, Córdoba se convierte en la primera ciudad del país en contar con una planta cloacal que generará energía alternativa y renovable a partir de líquidos residuales cloacales.
La idea de instalar una planta de biogeneración eléctrica en Alta Gracia tuvo muchas expectativas en su momento, y la cooperativa lamenta que no se haya podido concretar.
Mirá la entrevista completa a Ennio Mazzini:
Junto a la de Río Quilpo, se incorporarán al Sistema de Áreas Naturales Protegidas. Además, se proyecta la incorporación de 20 nuevos guardaparques con formación profesional.
Quedó inaugurada la séptima edición de la iniciativa que invita a formarse y a debatir sobre Cambio Climático. Hasta el sábado, y de forma presencial, estudiantes de colegios secundarios de toda la provincia participarán de esta experiencia en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba.
La iniciativa de la Secretaria de Ambiente incluye los ejes fundamentales para que las localidades puedan reducir la cantidad de desechos. La propuesta se enmarca dentro del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas consideró que los años ahora considerados más calurosos "estarán entre los más frescos en una generación".
La iniciativa congrega a los interesados a participar de la jornada que se realizará este vienes 21 en el Centro de Jubilados.
Se trata de la quinta Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático realizada en San Martín de los Andes, donde la dirigente representó a Despeñaderos
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
En Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó un restaurante y un domicilio, de los que secuestraron drogas y una cifra millonaria en pesos y dólares.
Por mayoría oficialista este miércoles se aprobó la adecuación al sistema integral de transporte a través del cual las licencias de conducir deberán ser emitidas en la localidad donde la persona resida.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.