
El temblor se sintió varias localidades serranas cerca de las 08:00 de la mañana y se registró a 12 kilómetros de profundidad, en una zona montañosa de las Altas Cumbres.
Schiaretti y Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande.
Provinciales17 de abril de 2023 Redacción SNEl gobernador Juan Schiaretti junto al intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, inauguraron la obra de aprovechamiento energético sostenible desarrollada en la planta cloacal de Bajo Grande.
La moderna infraestructura consiste en un sistema de recuperación de los gases resultantes de la biodigestión de los barros cloacales, los cuales funcionan como combustible para un motor que genera energía eléctrica renovable.
Esto convierte a Córdoba en la primera ciudad del país en contar con una planta cloacal que generará energía alternativa y renovable a partir de líquidos residuales cloacales.
“Hoy es un día especial porque estamos cambiando la realidad, conseguimos cerrar el círculo del cuidado del ambiente y la salud con esta planta de Bajo Grande y las colectoras troncales. Logramos que la flota de TAMSE tenga energía eléctrica, un aporte más hacia la economía circular”, resaltó Schiaretti.
Por su parte, el intendente Martín Llaryora calificó la jornada como “un día histórico en material ambiental, en el que presentamos un modelo de tratamiento de líquidos cloacales que muy pocas ciudades en el mundo poseen”.
DE RESIDUOS CONTAMINANTES A RECURSOS ENERGÉTICOS
Además, durante la inauguración de esta planta de vanguardia, se llevó a cabo la firma del acuerdo entre el Gobierno Provincial, la Municipalidad de Córdoba, EPEC y TAMSE para la utilización de las energías renovables que proveniente de la biodigestión de deshechos cloacales.
Esto posibilitará la utilización de esta energía renovable para la alimentación del sistema de trolebuses de transporte público de la empresa municipal TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de la EPEC, entre otros beneficios.
El intendente Llaryora recordó además que cuando asumió como intendente la planta cloacal de Bajo Grande acumulaba años contaminando el río Suquía con líquidos que eran arrojados sin tratamiento: “Esta planta que antes contaminaba, hoy está terminada. Pero no nos quedamos ahí, sino que esto que antes venteaba hoy se vuelve bioenergía, este es otro motivo de orgullo para todos”, dijo.
Llaryora agradeció también al Gobierno Provincial por el apoyo constante para revertir el grave cuadro de deterioro de la ciudad y enmarcó esta iniciativa en una serie de políticas ambientales de vanguardia aplicadas en la ciudad de Córdoba.
¿Cómo trabaja en la planta E.D.A.R. Bajo Grande 2?
Se ubica en un predio de 27 hectáreas agrupada en cuatro grandes bloques:
- Pretratamiento: Unidad de ingreso donde se hace el desbaste del afluente para distribuirlo a los sedimentadores primarios de la nueva planta
-Tratamiento Primario: Lugar donde se aquieta la corriente del licor acondicionado en el pretratamiento.
-Tratamiento Secundario o Bioreactor: En este grupo se termina de precipitar y digerir la materia orgánica soluble, a través de la acción de familias de bacterias que degradan ese sustrato, en presencia de oxígeno y nitrógeno. El líquido decantado, se dirige a la cloración.
-Tratamiento de barros: en las unidades de líquidos se generan barros decantados, son bombeados a tanques de espesamiento, una vez que acondicionan el lodo lo direccionan a los digestores primarios y secundarios donde se inertiza biológicamente.
El temblor se sintió varias localidades serranas cerca de las 08:00 de la mañana y se registró a 12 kilómetros de profundidad, en una zona montañosa de las Altas Cumbres.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Este sábado, la ciudad tiene una nutrida agenda, con múltiples actividades para toda la familia.