
Córdoba: unas 18 clínicas privadas habrían comprado fentanilo contaminado
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde este lunes, comenzó a funcionar a pleno la Nueva Maternidad Provincial ubicada en Av. Vélez Sarsfield 2221 de la ciudad de Córdoba.
Provinciales25 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Luego de los traslados de pacientes internados realizados el fin de semana, este lunes comenzó la atención ambulatoria y por guardia.
Esta nueva maternidad brinda atención especializada e integral para las mujeres y personas con capacidad de gestar, y a los bebés neonatos. Se aborda también la salud sexual y reproductiva, se realiza el control de embarazos de mediano y alto riesgo, el diagnóstico prenatal, atención en neonatología y medicina fetal. También existe un programa de atención para adolescencias, informó el gobierno de Córdoba.
En este nuevo edificio, se integran los equipos de la Maternidad Felipe Lucini y de los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia; con lo cual se contará con los 681 agentes de estas instituciones, más 75 nuevos agentes que se incorporan en esta primera etapa.
En su capacidad máxima, esta Maternidad dispone de 100 camas críticas neonatales, 125 camas de internación de adultos, un completo servicio de diagnóstico por imágenes, con tomógrafo y densitómetro, entre otras prestaciones. También cuenta con una residencia para madres.
Atención y turnos
Se recuerda que, quienes ya tenían un turno programado con anterioridad en la Maternidad de San Vicente, deben concurrir al nuevo edificio.
En tanto, para solicitar nuevos turnos, se puede llamar al 0800-555-4141, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, tal como se hacía hasta el momento. En el hall de ingreso del nuevo edificio también se han instalado teléfonos desde los cuales las personas pueden contactarse con la Central de Turnos de forma gratuita.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
El fiscal Mondino acusó al ex funcionario de tentativa de defraudación. Luciana Castro, la empleada municipal que lo acompañó al banco y Virginia Martínez, la dueña del documento, también están imputadas.
Las tareas contemplan también la red vial de los departamentos Río Cuarto, General San Martín, Roque Sáenz Peña, Juárez Célman, Marcos Juárez, Unión, Tercero Arriba y General Roca.
"Una sociedad sin ciencia y sin educación no tiene capacidad de progresar", advirtió el Conicet en Córdoba, que además mostró preocupación por el vaciamiento y la "fuga de cerebros".
Un grupo de 30 investigadores superiores de CONICET alertaron sobre el inminente colapso de actividades que demandaron años de trabajo y acumulación de saberes y formaciones. La ciencia en peligro.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
Dos Fiat Palio colisionaron en la rotonda de Alta Gracia. Ninguno de los ocupantes resultó con heridas que requirieran traslado.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Se trata de la cuarta edición de este encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.