
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
Este martes se llevó a cabo el acto de inauguración de una central de energía eléctrica en Alta Gracia que abastecerá a usuarios residenciales y al sector industrial.
Política25 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Con la presencia del Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Fabián López, el presidente de la Empresa Provincial de la Energía, el Ministro de Empleo, Facundo Torres Lima y el Intendente Marcos Torres Lima se realizó la inauguración de la Estación Transformadora Zona Norte.
En su alocusión el ministro López hizo referencia al dinero que la provincia de Córdoba invirtió en los últimos años en materia de energía, agua potable, cloacas y gas natural, no sólo para la región sino para gran parte de la provincia.
En este sentido, hizo referencia a algunos aspectos técnicos de la obra como que es la primera en construirse bajo las normas IEC 61850, que establecen el protocolo de comunicación de una estación transformadora, de los equipos entre sí, y del equipamiento con el Sistema Scada (Supervisory Control and Data Acquisition), para la supervisión, adquisición y control de datos.
A su turno, el ministro Facundo Torres Lima indicó que "esta obra viene a resolver una necesidad actual, pero sobre todo viene a dar respuesta a una necesidad para el futuro. Tenemos proyectos estratégicos para que Alta Gracia siga creciendo".
En este sentido, el intedente Marcos Torres Lima indicó que en los próximos días se inaugurará finalmente el Parque Industrial, para lo que esta obra de energía también es fundamental.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.