
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Se trata del Grupo Wagner, un ejército privado contratado por Moscú. Lleva adelante operaciones en la ciudad donde se libran, desde hace meses, cruentos combates y que ya constituye la batalla más larga desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania.
Internacionales05 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) El grupo paramilitar ruso Wagner amenazó este viernes con retirarse a partir del 10 de mayo de la ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, debido a la falta de municiones y responsabilizó al Ejército y al Ministerio de Defensa de la situación.
El jefe del grupo, Yevgueny Prigozhin, acusa desde hace meses al Estado Mayor ruso de no suministrarle suficientes municiones para que los paramilitares conquisten la localidad en la que se libra la batalla más larga desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero del año pasado.
En dos videos publicados hoy, los ataques de Prigozhin alcanzan un nivel sin precedentes, dejando al descubierto las altas tensiones existentes entre las fuerzas de Moscú. "Íbamos a tomar la ciudad de Bajmut antes del 9 de mayo", día en el que Moscú celebra tradicionalmente la victoria frente a la Alemania nazi en 1945, dijo Prigozhin en uno de sus videos.
"Cuando vieron eso, los burócratas del ejército detuvieron las entregas" de municiones, apuntó citado por la agencia de noticias AFP. "Por lo tanto, el 10 de mayo de 2023 tendremos que entregar nuestras posiciones en Bajmut a las unidades del Ministerio de Defensa y retirar las unidades de Wagner a los campamentos de retaguardia", declaró.
Prigozhin explicó su decisión asegurando que, sin municiones, sus hombres se enfrentan "a una muerte absurda". No estaba claro si sus declaraciones eran una decisión firme o un ultimátum, ya que el jefe de Wagner suele hacer declaraciones de este tipo, antes de dar marcha atrás.
Preguntado al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que había "visto esas declaraciones en los medios de comunicación", pero declinó hacer comentarios. "Sí, por supuesto, hemos visto (esta información) en los medios de comunicación, pero no puedo comentarla, ya que está relacionada con el desarrollo de la operación militar especial", dijo el vocero, utilizando el nombre con el que Rusia denomina a la invasión.
En un segundo video, Prigozhin atacó directamente al ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov. Caminando de noche entre decenas de cadáveres presentados como los de miembros del grupo paramilitar recién muertos en combate, dijo: "Estos tipos son de Wagner. Murieron hoy, su sangre aún está caliente (...) ¡Murieron para que puedan engordar en sus despachos!".
"¡Ustedes se sientan en sus clubes caros y sus hijos disfrutan de la vida, hacen videos en YouTube!", agregó Prigozhin, lanzando una salva de insultos.
"¡Shoigú! ¡Gerasimov! ¿Dónde está mi puta munición?", gritó enfadado.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.