
F1: Colapinto quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
Miguel Borja marcó el gol del triunfo, tras una buena definición de penal, cobrado por el árbitro Darío Herrera sobre el final del encuentro. El Superclásico terminó en forma bochornosa.
Deportes07 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En un partido de pocas emociones y muchas faltas cometidas, en el que ninguno de los dos pudo imponer su juego, River Plate venció a Boca por uno a cero, luego del penal convertido por el delantero Borja sobre el final del partido. Vale decir que la decisión del árbitro sobre esa jugada definió el encuentro a favor del local, una falta dentro del área que vio Darío Herrera, tras la caída del ingresado Solari.
El primer tiempo tuvo a River como claro dominador del juego, pero sin lastimar a Boca en los metros finales: un remate de Ignacio Fernández de afuera que despejó el arquero Sergio Romero y un cabezazo del delantero Lucas Beltrán que salió cerca del palo derecho. El Xeneize, en tanto, tuvo algunos remates de afuera pero sin generar peligro.
Distinto fue en la segunda parte, en la que el visitante presionó más arriba y pudo ponerse en ventaja tras un mano a mano de Sebastián Villa, que no pudo definir tras la salida del arquero. La respuesta del local fue un remate en el palo de Solari, lo único que generó en este segundo tiempo hasta la jugada del penal.
Antes de comentar la polémica final, vale decir que el árbitro Herrera tuvo un partido aparte. Tarjetas amarillas para ambos lados durante el primer tiempo y en el segundo cuidando esas segundas tarjetas que hubiesen significado expulsiones. Como aquella jugada en la que el lateral riverplatense Enzo Díaz, estando amonestado, barrió de atrás a Villa. Milton Casco, de igual modo, tras recibir la tarjeta amarilla, cometió otra falta de atrás al número 22 de Boca, pero Herrera no consideró la segunda sanción. Lo mismo para Alan Varela, el cinco de Boca, quien tenía amarilla y cometió una fuerte infracción sobre el diez de River.
El final del partido se resume en ese penal cobrado a los 43 minutos. Herrera no fue ni al videoarbitraje a ver la jugada, solo le bastó el contacto que vio por parte de Agustín Sández sobre Santiago Solari. Un roce mínimo arriba y el jugador de la remera blanquiroja dejándose caer.
Párrafo aparte para la definición de Miguel Borja, que luego de perder algunas pelotas en la mitad de la cancha y recibir el abucheo de su propio público, agarró la pelota y engañó al arquero Romero, que se tiró para su palo derecho. Tras el sonido de la red y con la pelota adentro del arco se inició un tumulto que terminó con todos los jugadores amontonados, incluso hasta quienes estaban en el banco de suplentes. Las piñas se iniciaron tras una cargada del mediocampista Agustín Palavecino luego de la definición de Borja. A lo que el árbitro decidió las expulsiones de Miguel Merentiel, Ezequiel Fernández y Nicolás Valentini, del lado de Boca, y Palavecino, Centurión y Gómez de River.
Fue uno a cero a favor del local que continúa puntero con 37 tantos. Boca, lejos de la pelea en esta Liga Profesional de Fútbol, solo piensa en la Copa Libertadores.
En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.