
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Un hombre de 33 años fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, Nayara Agostina Ibarbia Contín (17), quien murió a raíz de las graves lesiones que sufrió cuando él chocó intencionalmente su auto en abril de 2017 en Monte Maíz.
Géneros09 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) "El auto en este caso fue un arma", dijo la abogada de la familia de Nayara Eugenia Fernández, tras conocerse la decisión del jurado popular de declarar culpable a Gustavo Villarreal por el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género", por el que recibió ayer la pena de prisión perpetua dictada por la Cámara de la Cámara del Crimen de la ciudad cordobesa de Bell Ville.
La madre de la víctma, Valeria Contín, dijo luego de escuchar el fallo que la familia está "conforme con la sentencia" y que siente "un poco de paz".
Su abogada, en tanto, recordó que hubo que "luchar bastante para hacer entender que la muerte no fue producto de un accidente de tránsito, sino de un choque intencional para matar" a la adolescente, tal como venía insistiendo la familia ante la justicia.
El hecho ocurrió la noche del 26 de abril de 2017 cuando Villarreal conducía su Fiat Uno acompañado por su entonces pareja Nayara y, según consta en la causa, en la calle Corrientes, de la localidad de Monte Maíz, impacto el automóvil contra un camión municipal estacionado.
Como consecuencia del choque, Nayara sufrió traumatismo múltiple y estuvo internada una semana hasta que falleció el 3 de mayo.
Por su parte, Villarreal sufrió fracturas y lesiones menores e inicialmente fue imputado por el delito de 'homicidio culposo´.
Pero en 2018, cuando la causa pasó a manos de la fiscal de instrucción Isabel Reyna, se sumaron al expediente pruebas aportadas por la familia de la adolescente que indicaban que se había tratado de un choque intencional, a lo que se sumaron evidencias surgidas de peritajes realizados sobre los teléfonos celulares.
De allí sirgió que Nayara le había manifestado a Villarreal que ya no iba a continuar con la relación de pareja, ante lo cual él la amenazó de muerte y amenazó con suicidarse.
A partir de esas pruebas, en mayo de 2022, la fiscal Reyna imputó a Villarreal por el delito de "homicidio agravado por el vínculo y violencia de género en concurso ideal', ordenó su detención en el penal de Villa María.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.