
Fondo: sorpresiva renuncia de la funcionaria del FMI para la Argentina
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
El candidato a legislador departamental por Juntos por el Cambio manifestó que “no entiende” por qué el gobierno de Schiaretti mira para otro lado en la cuestión de seguridad. “Todos los policías que no están en el resto de la provincia, están en Córdoba capital”.
Política12 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En diálogo con Siempre Radio 93.3 en el programa “2003: Travesía Electoral”, el exconcejal radical contó que se siente enojado con el gobierno provincial por el caso de Blas Correa – sobre todo- porque “si se vota por Llaryora la violencia institucional va a seguir, la impunidad va a seguir. Pero votando a (Luis) Juez hay una posibilidad de cambio y esto seguro que va a cambiar”.
Al ser consultado sobre si Luis Juez convenció o era la alianza más conveniente para tratar de ganar, Morer destacó: “En Juez veo un tipo con la templanza de los años, de una vida política, con más cachetadas que con aciertos, un tipo creyente con valores que comparto y creo que va a ser el próximo gobernador de todos los cordobeses. Me convenció”, dijo el candidato.
Lo que se ve del gobierno provincial es puro marketing, pura cáscara. “El parque Pyme en Alta Gracia que se inauguró es una cáscara vacía y eso es lo que tenemos que cambiar”, expresó.
Entre los temas de agenda que tiene en relación al Departamento Santa María, Morer comentó que el equipo de Luis Juez tiene algunas ideas sobre la ampliación o refuerzo al Hospital Arturo Illia, el acceso al agua potable en muchas localidades y, en el caso de Alta Gracia, también las redes de cloacas.
Por otra parte, al hablar de la cuestión de seguridad dijo que “hay una decisión política de desestabilizar la policía de Córdoba. No sé si el gobernador mira para otro lado y no entiendo por qué le entregan móviles a municipalidades y ninguno a la policía. La policía que falta, está en Córdoba capital porque la ciudad está por estallar”.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial. No se explicaron los motivos ni se designó reemplazo.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Juan Pablo Peñaloza, ingeniero de la regional Córdoba de Vialidad Nacional, advirtió que la disolución del organismo, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, afectaría gravemente a las localidades más alejadas del país.
La comuna de La Paisanita solicitó formalmente al Concejo Deliberante de Alta Gracia que intervenga ante la ocupación ilegal de terrenos fiscales ubicados en la zona de las excanteras del cerro, a pocos kilómetros del ingreso a la localidad.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial. No se explicaron los motivos ni se designó reemplazo.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.
El Presidente participará en la ciudad de un acto libertario con militantes de LLA en el Hotel Quórum. "Pueblada fest" repudia esta visita con un encuentro en Plaza Colón que surgió del grupo artístico y político "Milei Culiadazo".
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.