
A pesar del fuerte rechazo de Ucrania a la mediación del Vaticano en la guerra, Francisco envió a un cardenal y a un obispo para encabezar una misión de paz que propone un cese al fuego y la finalización del conflicto.
"Respeto al Papa, pero no necesitamos mediadores", declaró Zelenski luego de reunirse con Francisco. Según la diplomacia papal, la mediación ofrecida por la Santa Sede debe ser aceptada por ambas naciones para que sea efectiva, sin embargo, ni Rusia ni Ucrania la avalaron.
Internacionales 15 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) El Vaticano seguirá con su plan de paz para terminar con la guerra iniciada en Ucrania el 24 de febrero de 2022 aunque no como "mediador", luego del rechazo de Kiev a cualquier tipo de tratativa que involucre también a Moscú, informaron fuentes de la Santa Sede a Télam.
El Vaticano mantendrá su rechazo público a la escalada belicista luego de la reunión que el sábado tuvo el papa Francisco con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, en la que el mandatario descartó que terceros estados asuman el papel de mediadores.
"Respeto al Papa, pero no necesitamos mediadores", planteó Zelenski en declaraciones televisivas tras reunirse 40 minutos con el pontífice en el Vaticano, al rechazar de forma tajante cualquier diálogo con su par ruso Vladimir Putin.
La postura de Francisco quedó clara este domingo, cuando durante la oración del Regina Caeli aseguró que "con las armas no se obtendrá jamás la seguridad y estabilidad".
Por el momento, según las fuentes, la estrategia del Vaticano será continuar con el rechazo al armamentismo que derive en una escalada bélica y se enfocará en gestiones puntuales, como las que ya hizo el Papa el año pasado para la liberación de prisioneros ucranianos.
Otro de los ejes del rol de la Santa Sede para los próximos meses será el trabajo para lograr el regreso a Ucrania de los miles de niños que Kiev denuncia que fueron llevados por la fuerza a Rusia, una gestión que Francisco definió como una cuestión de "humanidad".
La posible mediación vaticana ofrecida por la Santa Sede debe ser aceptada por las dos partes, según marca la diplomacia papal, pero por el momento ni Rusia ni Ucrania han avalado que un tercer Estado busque un acercamiento.
El Papa, de todos modos, continuará además sus contactos con las Iglesias de los dos países, luego de haber encontrado en las últimas semanas tanto al responsable de la diplomacia del Patriarcado de Moscú, Antonio, como a su antecesor Hilarión.
En ese contexto, el diario La Stampa publica hoy que el pontífice podría retomar las tratativas para reunirse con el titular de los ortodoxos rusos, el Patriarca Kiril (o Cirilo), considerado un aliado de Putin. En 2022, Francisco y el líder ortodoxo tenían previsto un encuentro en Jerusalén que fue postergado por las posturas encontradas en torno al conflicto en Ucrania.
A pesar del fuerte rechazo de Ucrania a la mediación del Vaticano en la guerra, Francisco envió a un cardenal y a un obispo para encabezar una misión de paz que propone un cese al fuego y la finalización del conflicto.
Mientras que en el plano diplomático un enviado de China en Ucrania busca una posible solución política al conflicto, y líderes europeos se reúnen en Islandia para discutir cómo hacer responsable a Rusia de lo daños causados, recrudecen ataques con misiles de ambos bandos.
China enviará un representante cercano a Putin hacia Rusia y Ucrania para buscar una "solución política" al conflicto. De esta manera China se mete de lleno en los territorios en conflicto. Aseguran que es urgente evitar que escalen las acciones bélicas.
El ministerio de Defensa ruso comunicó que los depósitos atacados en Ternopil y Petropavlika albergaban armas occidentales entregadas a Kiev para repeler la ofensiva de Moscú
Se reúne el Consejo de Europa en Islandia planificando eventuales futuras indemnizaciones a reclamarle a Rusia por su guerra con Ucrania. El alemán Scholz; el francés Macron; el británico, Sunak, y la italiana Meloni, son algunos de los jefes de Estado presentes.
Ucrania había celebrado con Europa sus primeros éxitos militares sobre el ejercito ruso en la ciudad. Sin embargo, Rusia controla el 90% de Bajmut y desmiente la contraofensiva ucraniana contra el grupo paramilitar ruso Wagner.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
En Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó un restaurante y un domicilio, de los que secuestraron drogas y una cifra millonaria en pesos y dólares.
Por mayoría oficialista este miércoles se aprobó la adecuación al sistema integral de transporte a través del cual las licencias de conducir deberán ser emitidas en la localidad donde la persona resida.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.