Escándalo: Ministro de Milei ofreció jueces y periodistas a un ex agente de la CIA acusado de abuso sexual

Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.

Política30 de julio de 2025 SN
Libarona

(SN; País)  Un video difundido en el programa Argenzuela por Canal C5N expuso al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, ofreciéndole contactos en el ámbito judicial, legislativo y mediático a Tim Ballard, un ex agente federal estadounidense con graves denuncias por abuso sexual y presunta vinculación con trata de personas.

La grabación, realizada en Nueva York, muestra al ministro del gobierno de Javier Milei prometiendo facilitar reuniones con jueces, legisladores y periodistas para “limpiar” la imagen pública de Ballard, quien enfrenta múltiples acusaciones y denuncias por abuso sexual, además de sospechas por lucrar con la trata de menores. En el video, Cúneo Libarona incluso asegura haber redactado un proyecto de ley “a medida” para presentar en el Congreso en apoyo a Ballard.

Tim Ballard, protagonista de la película Sonido de Libertad y fundador de organizaciones contra la trata de personas, está acusado por 23 ex empleadas de abuso sexual y tiene un historial polémico que lo vincula con personajes políticos y sectores ultraconservadores tanto en Estados Unidos como en Argentina. Ballard es amigo personal de Donald Trump y consiguió una reunión oficial con el presidente Milei en el país.

Mariano Cúneo Libarona - Tim Ballard

La oposición reaccionó con dureza. El diputado Esteban Paulón exigió la renuncia inmediata del ministro y anunció un pedido de juicio político en caso de que el presidente Milei no lo remueva. En igual sentido, la diputada y presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, calificó al funcionario de “corrupto” y remarcó la gravedad de ofrecer leyes y respaldos para beneficiar a una figura como Ballard.

Maximiliano Ferraro, diputado y líder de la Coalición Cívica ARI, calificó el hecho como un “escándalo de proporciones”, denunciando tráfico de influencias, violación a la Ley de Ética Pública y gestión ilegal de intereses. Además, recordó antecedentes del ministro relacionados con causas judiciales y discursos polémicos que, a su juicio, lo inhabilitan para ejercer cargos públicos.

Hasta el momento, desde Casa Rosada no hubo pronunciamiento oficial sobre el video ni sobre las demandas opositoras, mientras la controversia crece y se convierte en uno de los temas centrales en la agenda política nacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email