
La mujer agredida es una joven de 20 años, quien recibió un golpe en su rostro y fue asistida en el Hospital
La Cámara Contencioso Administrativo 1 rechazó un recurso de amparo que había presentado una ONG local en 2021 para suspender la aplicación en la provincia a la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Géneros 18 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) Con un fallo dividido, los jueces Gabriela Cáceres y Ángel Antonio Gutiez no hicieron lugar a la presentación judicial que había realizado el entonces legislador provincial Aurelio García Elorrio y actual presidente de la ONG Portal de Belén para que se "suspenda de inmediato" y se declare "inconstitucional" la aplicación de la IVE en Córdoba.
En tanto, el juez Leonardo Massimino avaló el amparo.
"Estamos muy felices con este fallo, era lo que suponíamos que iba a suceder, que se iba a fallar conforme a derecho. García Elorrio se ha manifestado siempre en contra de los derechos de las mujeres; celebramos que la justicia falle en este sentido", dijo a Télam Rocío García Garro, coordinadora del Área Legal de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.
Esa organización junto a la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y otros sectores sociales realizaron este mediodía un "pañuelazo" frente a los Tribunales de la ciudad de Córdoba a la espera de la sentencia.
García Garro advirtió que "es muy probable que recurran la sentencia los sectores antiderechos" aunque sostuvo que la estrategia judicial "les está saliendo mal" ya que "se presentaron 37 acciones como ésta en contra de la IVE en el país desde la aprobación de la ley y todas fueron rechazadas".
"Es una práctica que tienen estos sectores de desconocer el derecho democráticamente adquirido, que se ganó en las calles y con la lucha de los movimientos feministas. La ley se aprobó en el Congreso por lo que este amparo es una conducta antidemocrática, intentan llevar la discusión al Poder Judicial para ver si encuentran ahí algún espacio favorable a sus pretensiones", aseveró García Garro.
Entre los fundamentos del amparo rechazado figuraba la obligación de la provincia en la "protección del niño por nacer" y además exigía a las autoridades locales no permitir la intromisión de las leyes del Gobierno nacional en los actos médicos y del sistema de Salud de Córdoba, y que se "respete la objeción de conciencia" de los profesionales y las instituciones sanitarias.
También planteó la "inconstitucionalidad" del suministro de 'misoprostol' a menores de 18 años, al sostener que es de uso exclusivo para adultos y que además "ocasiona daños en las mujeres y que el efecto es más graves en niñas".
En su voto de la sentencia, que tuvo más de 100 páginas, la jueza Cáceres manifestó que "no existe claridad en el presente juicio para identificar la real y efectiva afectación o lesión de un derecho que le competa a quien promueve esta acción de amparo ni la relación jurídica entre éste y el derecho a la vida que pretende ejercer por ausencia de otros que lo hagan".
La mujer agredida es una joven de 20 años, quien recibió un golpe en su rostro y fue asistida en el Hospital
Se reunió el Consejo Provincial para la Prevención de Femicidios formado por los ministerios de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Seguridad, Poder Legislativo, Policía y Ministerio Público Fiscal.
Los temas “femeninos” parecen ser abordados la semana del 8 de marzo y luego quedan como gestos y buenas intenciones. La ley de endometriosis garantiza un abordaje integral en la salud de la mujer. Alta Gracia no está adherida a la ley y las campañas de concientización no existen.
Este martes el Instituto de Medicina Forense trabajará en el espacio de depósito de residuos en el sur provincial, a fin de buscar los restos de la docente desaparecida en diciembre pasado Anahí Bulnes.
Lista completa de las distinguidas.: Recibieron el reconocimiento mujeres votadas por vecinos y vecinas, en diferentes disciplinas y por actividades e iniciativas impulsadas. Fuerte presencia de referentas de los barrios de Alta Gracia.
Griselda Blanco es el nombre de la trabajadora de prensa radial que fue encontrada sin vida en su domicilio de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá. Las pesquisas buscan establecer si fue asesinada en el marco de un femicidio o por las investigaciones que realizaba en su trabajo cotidiano.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El siniestro vial se registró este martes alrededor de las 16 horas en calle Dalinger esquina Olmos cuando una adolescente colisionó y provocó lesiones a dos motociclistas.
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un sujeto de 48 años tras dos allanamientos en la ciudad de Alta Gracia.
La Intendenta electa de Anisacate salió a disputar sentidos en el espacio público al hacer una lectura de las elecciones diferente a la de su oponente político, Ramón Zalazar.
Personal policial advirtió a motociclistas que cruzaban el semáforo en rojo y le dieron alcance en calle Roberto Saieg esqioma Av. Irigoyen en donde, tras un control, chequearon que la moto en que conducía tenía pedido de secuestro.