Sumario Sumario

Elecciones: Juez presentó su propuesta de gestión

El candidato a gobernador de Córdoba por la coalición de Juntos por el Cambio, Luis Juez, presentó su propuesta que tiene como base el eje de “paz y seguridad".

Política 23 de mayo de 2023 Redacción SN
luis juez propuestas
Foto La Nueva Mañana

(Télam, Córdoba) El senador nacional y principal referente del Frente Cívico (FC) encabezó la actividad en el Hotel Quinto Centenario, de la ciudad de Córdoba, donde expuso su primer tramo de propuestas, denominado ‘“Plan Paz y Seguridad” y adelantó que -en caso de acceder a la gobernación- dictará la “emergencia en seguridad”.

En ese sentido, Juez adelantó que incrementará el 50% el presupuesto destinado a la seguridad y que va a “exigir al Gobierno nacional” la participación de las fuerzas federales como la Gendarmería, Policía Federal y Aeroportuaria para “combatir al narcotráfico” y también construir una “cárcel para narcos”.

“Como gobernador voy a ser el propio ministro de Seguridad. Necesitamos ponernos al hombre uno de los principales problemas de Córdoba y de los cordobeses”, destacó Juez, al sostener que se debe “cortar la ola de robos y hurtos para recuperar el control el control de la vía pública”.

En la misma línea, planteó un “combate frontal contra el narcotráfico que bien creciendo en la provincia”.

Para alcanzar los objetivos adelantó que evitará toda la burocracia del Estado, por lo tanto lo primero que va a hacer en su gestión es “aumentar el 50% del presupuesto en Seguridad”, para de esa manera “contar con todas las herramientas” que se requiere para la implementación del plan.

Juez lleva como candidato a vicegobernador a Marcos Carasso, diputado nacional y presidente del radicalismo provincial.

El espacio de JxC local está integrado por la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico, Coalición Cívica – ARI, Primero la Gente y Encuentro Republicano Federal.

En las elecciones provinciales del 25 de junio competirán 11 listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, y se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), un solo papel con todas las candidaturas y las preferencias se marcan con tilde de lapicera.

En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.

Te puede interesar

Cristina

CFK: "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura"

Redacción SN
Política 16 de mayo de 2023

En un comunicado que difundió en sus redes sociales, la Vicepresidenta ratificó la postura que había manifestado el 6 de diciembre de 2022, cuando advirtió que no sería "candidata a nada", y añadió que su decisión de entonces no fue "apresurada ni producto del momento" sino "razonada y pensada".

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email