
Elecciones en Alta Gracia: cerró la votación en la ciudad
Mientras se aguarda por datos oficiales de las elecciones en la ciudad, en la que ocho listas presentaron candidaturas, es noticia la baja participación ciudadana en las urnas.
El candidato Martín Llaryora fue el principal orador de la noche. Facundo Torres Lima y la foto del Departamento Santa María. El Intendente destacó el crecimiento de la ciudad en la última década.
Política 24 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Hacemos Unidos Por Córdoba concretó un masivo acto en Alta Gracia, en el que buscó exhibir la unidad del Departamento Santa María tras la candidatura de Martín Llaryora, quien el próximo 25 de junio competirá por la Gobernación de Córdoba.
El intendente de la capital provincial llegó al Club Colón junto a su compañera de fórmula, Miriam Prunotto, quien lo precedió a la hora de los discursos y le respondió a Luis Juez, el candidato de Juntos Por El Cambio, quien horas antes había asegurado que en caso de ser electo gobernador él mismo sería el ministro de Seguridad.
"¡Y ahora lo tenemos a este personaje diciendo que él va a ser el Ministro de Seguridad! ¿lo escucharon?, ¡estamos todos locos!... ¡No entiende que se hace trabajando en equipo!", disparó la intendenta radical.
Llaryora apuntó que su gobierno seguirá priorizando la ejecución de obras y la generación de empleo, produciendo “las condiciones que el resto de la Argentina no ha podido generar”.
El candidato aseguró que bajo su gobierno “Córdoba seguirá priorizando la ejecución de obras y la generación de empleo, produciendo las condiciones que el país no ha podido generar”.
“Nosotros somos una coalición que ha venido gobernando, generando progreso en cada una de las ciudades que nos ha tocado administrar”, expresó Martín Llaryora. “Sin embargo, hoy hay algunos que dicen ‘ya no hay que hacer más obras’. Yo no sé dónde viven, tal vez nunca tuvieron necesidades”, siguió el hombre que aspira a suceder a Juan Schiaretti al frente de la Provincia.
“¿Cómo va a haber progreso si no construimos más rutas? ¿Cómo vamos a mejorar la calidad de vida de la gente si no llevamos el agua, el gas, la conectividad? ¿Cómo vamos a mejorar la salud o la educación si no hacemos más infraestructura hospitalaria o escolar en los lugares donde hacen falta? Yo les digo: quédense tranquilos, que nosotros vamos a seguir trabajando unidos por Córdoba”, enfatizó.
Martín Llaryora recalcó que la provincia “no es una isla” dentro el concierto nacional. Pero indicó que, a diferencia del país, Córdoba pone el acento en la generación de empleo, buscando el desarrollo de la actividad privada de la mano de un Estado que defiende la producción y que actúa allí donde el mercado no lo hace.
En la misma línea, sostuvo Llaryora que la tarea del gobernador de la provincia es “defender al campo, a la industria y a todos los rubros de la producción cordobesa”, al tiempo que explicó que “seguir haciendo obras forma parte de esa defensa”.
Junto a Martín Llaryora y Myrian Prunotto estuvieron el vicegobernador, Manuel Calvo; el intendente de Alta Gracia y candidato a la reelección en la ciudad, Marcos Torres; el Ministro de Empleo de Córdoba y candidato a legislador departamental por Santa María Facundo Torres y su candidata suplente, Cristina Roca; el intendente de Río Cuarto y candidato a primer legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Manuel Llamosas; la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo y el resto de los candidatos y las candidatas a intendentes y jefes comunales de la coalición oficialista en el departamento Santa María.
Mientras se aguarda por datos oficiales de las elecciones en la ciudad, en la que ocho listas presentaron candidaturas, es noticia la baja participación ciudadana en las urnas.
De cara a la segunda ronda electoral, el Intendente de Alta Gracia había considerado -en lo personal- que "la mejor opción es Massa". Su hermano ministro reunió a la dirigencia departamental de Hacemos Unidos Por Córdoba en Despeñaderos, que institucionalmente se pronunció por esperar la definición de Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Lucía Allende, quien busca renovar su banca en el Concejo Deliberante, visitó el ciclo radial "2023 Travesía Electoral" de Siempre Radio.
Previo a su distribución en las escuelas y en las 132 mesas dispuestas, este sábado el Monumental Sierras recibió las cajas en la que los ciudadanos depositarán su voto.
La actual presidenta del Tribunal de Cuentas, Leticia Luppi, busca su segundo mandato en el órgano de control.
El candidato a intendente de Juntos por Alta Gracia, Ricardo González visitó el ciclo político “2023 Travesía Electoral”.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
Representantes de organizaciones de 12 provincias se reunieron en el Museo del Che Guevara. Asistieron funcionarios cubanos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El accidente se registró sobre ruta 5, entre un automóvil y una camioneta.