
Un joven de 22 años fue protagonista de un accidente de tránsito que le produjo traumatismos de cráneo
El candidato a gobernador planteó diversos temas en relación a su política de seguridad en el ciclo de charlas “Candidatos 2023”, organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Política 24 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Martin Llaryora propone crear una policía municipal entrenada en el uso de armas no letales: “Somos el primer municipio que tiene una policía municipal, pero necesitamos más facultades. Incluso estoy de acuerdo con el uso de armas no letales, que se autorice su portación a los agentes, con capacitación permanente”, sostuvo el candidato a gobernador en el marco de la presentación de su política en materia de seguridad.
El intendente de Córdoba participó este martes del ciclo de charlas “Candidatos 2023”, organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde propuso “dar la discusión de la policía municipal” como parte de las acciones que implementará si es elegido gobernador.
En la charla, compartió con empresarios y referentes de distintos sectores de la sociedad civil las líneas que marcan su proyecto de gestión hacia la gobernación de Córdoba. A partir de su experiencia como intendente capitalino, considera necesario jerarquizar el actual cuerpo de patrulla preventiva que puso en marcha en la ciudad de Córdoba.
El representante de Hacemos Unidos por Córdoba consideró que la inseguridad es “hija de la situación económica” que atraviesa el país, y “una preocupación de todos los gobernantes”. “En la medida que mejore el país vamos a poder generar más empleo y la inseguridad ira bajando”, indicó Llaryora.
Asimismo, remarcó la necesidad de “dotar de más agentes a nuestras fuerzas de seguridad con más presupuesto; dotar a las instituciones de mayor tecnología, incluso con inteligencia artificial; mejorar los procesos de capacitación y sumar en eso a las universidades; generar más fiscalías antinarcóticos, posicionando y reforzando a la Policía Barrial y Antinarcotráfico”, explicó.
Del mismo modo, adelantó cómo estructuraría su gabinete en el marco de una política de seguridad integral. “Creo que no debemos tener un ministerio de Seguridad, debemos tener un ministerio de Justicia y Seguridad, porque hablar de seguridad es plantear una política de seguridad que necesita tener el acompañamiento de la justicia. La justicia y la seguridad deben trabajar en conjunto para mejorar las políticas y acciones en materia de seguridad”.
Dentro de esta cartera, Llaryora incluiría “una coordinación general para tener un panorama de lo que sucede en la justicia, en las cárceles y en las distintas policías”, cerró Llaryora.
Un joven de 22 años fue protagonista de un accidente de tránsito que le produjo traumatismos de cráneo
Las interesadas podrán contactarse con la Presidente Beatriz Olobardy.
En menos de dos horas, cayeron 47 milímetros en Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.
Se debe a protestas de trabajadores en el predio donde Alta Gracia traslada sus residuos sólidos urbanos.
Un hombre fue capturado acusado de haber cometido un robo en Barrio Villa Oviedo.
Se trata del Arena 500-Kids de Beach Handball, destinado a niños y jóvenes de las categorías menores y cadetes
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable, pese a las bajas temperaturas que se registran
Se trata de las primeras localidades del Departamento Santa María que definen sus mandatarios
El candidato de Potrero Avanza (Hacemos Unidos por Córdoba) se impuso por una amplia diferencia y renueva su mandato como Jefe Comunal
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba remplazará a Edgardo Girotti