
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El joven de 29 años sufrió un fuerte traumatismo de cráneo al golpear su cabeza y se encuentra fuera de peligro
Provinciales27 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El viernes, un joven de 29 años fue rescatado en el Cerro Champaquí tras sufrir un traumatismo de cráneo y una lesión en una de sus muñecas al caer al vacío y golpear su cabeza en una zona de montaña.
El subcomisario Guillermo Brandalise, del Departamento de Unidades de Alto Riego (DUAR), detalló que el hombre, oriundo de La Pampa, fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro y en observación en el Hospital Eva Perón de la localidad de Santa Rosa de Calamuchita.
El brigadista precisó que anoche a las 21 recibieron el “pedido de auxilio por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad de Yacanto de Calamuchita, solicitando la extracción de un joven de 29 años, quien sufrió una pequeña caída de unos dos metros de altura”.
El hombre, que estaba junto a su novia y una pareja amiga, fue asistido en el lugar, a altura del Puesto Moisés López. De inmediato fue trasladado en una camilla a la unidad móvil de emergencias por un sendero de unos cinco kilómetros de extensión, con algunas dificultades en el trayecto debido al terreno montañoso de la zona.
Luego fue derivado en ambulancia hasta el Hospital Eva Perón. Intervinieron en el operativo la Unidad de Rescate de Alta Montaña de Calamuchita y los Bomberos Voluntarios de Villa Berna, Villa General Belgrano, Villa Yacanto, La Cumbrecita y Santa Rosa Calamuchita, junto con la asistencia de personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC).
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.