
A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.


Los titulares de Pensiones No Contributivas con documento finalizado en 0 y 1 cobrarán por ventanilla con el aumento del 20,92% según la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Sociedad01 de junio de 2023 Redacción SN
(Télam) Este porcentaje de incremento dispuesto por ley en junio también alcanza a los beneficiarios de las diferentes asignaciones y prestaciones de Anses.

Además todos los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo este mes junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de 15 mil pesos, que decrece hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos mínimas.
Asimismo, este refuerzo para la mínima ascenderá a 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.
Por otra parte, continua el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de junio.
Además, sigue el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de junio próximo.
Los titulares que perciben alguno de los beneficios de la Anses deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas programadas correspondientes según la terminación del DNI.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

