
Diputados: buscan declarar persona no grata al embajador de EE. UU.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
Apuntando a consolidar apoyo del radicalismo, el candidato de Juntos Po El Cambio cuestionó la obra pública "costosísima y de efecto electoral" del gobierno y resaltó a los exgobernadores de la UCR, a quienes les adjudicó “el último plan real en materia de vivienda social”.
Política01 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez resaltó las figuras de los fallecidos gobernadores radicales Eduardo César Angeloz y Ramón Bautista Mestre, durante la segunda presentación de su propuesta “Estrategias de Gobierno”.
Junto a integrantes de sus equipos técnicos, el senador nacional presentó en sociedad el "Plan Social de los cordobeses. Un giro hacia la dignidad", durante una actividad concretada este jueves en el Hotel Quinto Centenario (ex Sherathon Hotel de Córdoba).
“El primer día me quiero juntar con Bancor para decirles ‘che, hagamos esto’. Y después automáticamente te aparecen los intendentes con un banco de tierras; después aparecen las cooperativas y las mutuales en los pueblos pidiendo participar. También los gremios”, enumeró el candidato haciendo referencia a la cantidad de actores que podrían involucrarse en la obra pública.
Juez resaltó que no impulsará obra pública “costosísima y de impacto electoral” y sacó a relucir a los gobernadores radicales Eduardo Angeloz y Ramón Bautista Mestre, a quienes les adjudicó “el último plan real en materia de vivienda social”.
Antes de las palabras de Juez, cinco de los integrantes de los equipos técnicos dijeron lo suyo. Abrió el fuego Gregorio Hernández Maqueda quién se refirió al valor ciudadano que debe tener la transparencia de los actos de gobierno.
Lo siguió Brenda Austin exponiendo los lineamientos de la propuesta en educación y destacando el rol que deben tener los docentes en la formulación y ejecución de los planes de estudios.
Después fue el turno de Carmen Álvarez Rivero quien se refirió a la sinergia que debe darse entre quienes cursan el Ciclo Secundario y el Mundo del trabajo.
A su turno Sebastián García Díaz hizo referencia a la estrategia sobre los recursos y la financiación del Plan Social y finalmente Juan Pablo Peirone puso énfasis en detallar cómo serán los primeros pasos de la futura gestión en la salud pública.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Luis Juez quien sostuvo: "Un giro a la dignidad” se llama nuestro plan porque sintetiza nuestra ruta, a dónde vamos a ir, para qué queremos gobernar esta provincia y dónde vamos a poner el foco. Y lo vengo repitiendo en todas las reuniones, nosotros tenemos una ventaja porque no tenemos compromiso con nadie. Podemos tomar las decisiones que necesitamos con total libertad para darle un rostro humano a la gestión. Hemos querido poner al cordobés como eje de nuestra política con lo cual sabemos que los recursos van a estar asignados con criterio en un momento complejo y delicado. Siento un gran orgullo por el trabajo que han hecho nuestros equipos técnicos que nos permite tener un diagnóstico y saber hacia dónde vamos. Tenemos la humildad para sostener lo que está bien hecho. Tenemos el conocimiento para hacer lo que no se ha hecho y tenemos fundamentalmente la decisión política para llevar esta provincia a dónde tiene que estar porque, créanme, estamos en condiciones de gobernar Córdoba".
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
La Secretaria del Presidente pidió apoyo para su hermano e indicó que las críticas recibidas por el armado político en la provincia de Buenos Aires son cuestionamientos que repercuten en Javier Milei
Mientras demora el desembolso de U$S 2.000 millones, el Fondo Monetario Internacional reclamó medidas para fortalecer reservas y cuestionó el manejo del tipo de cambio hasta fines de 2024.
Se trata de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump en Argentina, quien quiere mantener presa a Cristina Fernández de Kirchner y alejar a China de las provincias para mantener el gobierno de Javier Milei.
Se trata de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien deja su cargo luego de trabajar de cerca con el Gobierno argentino.
Organizaciones sociales, culturales y sindicales convocan a una jornada con música en vivo, feria, intervenciones artísticas y discursos en rechazo al modelo libertario. El evento se realizará en la Plaza Colón este martes por la tarde.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de formación en higiene y seguridad laboral fue organizada por la cooperativa de Anisacate junto al Colegio Profesional de Córdoba, con participación de especialistas y funcionarios provinciales.
Un Toyota Corolla fue robado en Santa Ana y recuperado en barrio Cámara, Alta Gracia, tras un operativo policial que incluyó monitoreo de cámaras y patrullajes coordinados.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.