
Incendio en La Marianita: "fue un trabajo arduo, pero se pudo combatir"
Gabriel Salcedo, jefe de bomberos de Alta Gracia habló sobre el gran foco de incendio que se produjo durante la noche del martes.
A pesar de los intentos de la Municipalidad por erradicar microbasurales, en el predio de las lagunas sanitarias crece la acumulación de residuos que exceden a los de las podas.
Sociedad 06 de junio de 2023 Por Claudia Moreno(SN, Alta Gracia) Se celebró el Día Mundial del Ambiente y SN hizo un recorrido por el predio de las lagunas sanitarias, tras las quejas de vecinos de la zona por constantes quemas de basura y mal olor.
En los últimos años el lugar se viene transformado en un depósito de basura, a pesar que en 2021 la Municipalidad comenzó el programa “Alta Gracia más verde”, con la remediación del espacio.
Sin embargo, a pesar de los pasos dados, el camino aparece plagado de complicaciones. Al principio, en el predio de las lagunas sanitarias se fue almacenando restos de podas, pero con el paso del tiempo se comenzó a acumular basura de todo tipo. Lo más preocupante es la quema, casi permanente de las mismas, denunciadas por vecinos y vecinas del sector y materia de discusiones en el Concejo Deliberante.
SN recorrió el lugar, luego que dos camiones municipales descargaran material. El encargado del predio le dijo a este medio que los bomberos ya no van más para apagar los incendios que se generan en el lugar. “Acá hay mucho humo todo el tiempo. Ni hablar del olor y los mosquitos”, contó.
Este medio insistió en sus intentos para comunicarse con el secretario de Ambiente, Federico Bengolea, sin obtener respuestas.
El eterno problema de la basura
La lucha vecinal logró en 2013 el cierre definitivo del basural a cielo abierto de barrio La Perla, hoy transformado en la Reserva “El Amanecer”. En la ciudad el Tajamar este hecho resultó simbólico en cuanto a la demostración de organización y constancia de un grupo de vecinos que, cansados de los incendios permanentes y los problemas de salud, lograron el acompañamiento de toda la comunidad para la clausura del mismo.
Fue, en aquel entonces, el intendente Walter Saieg quien una noche de junio arribó al barrio La Perla para anunciar a los vecinos el cierre del predio, lo que finalmente se llevó a cabo al año siguiente y se continuó durante la gestión de Facundo Torres Lima.
De todos modos, los desaprensivos de siempre utilizaron la calle Catamarca para seguir arrojando basura, generando así varios focos insalubres que los vecinos denunciaron y trabajaron para su limpieza.
En espacios abiertos en distintos barrios de la ciudad se pueden ver- actualmente- focos de basura. Lo que obliga a la Municipalidad a instar a la población que denuncie a quienes vean arrojando residuos.
Un poco más cerca en la línea temporal, el proyecto CORMECOR en Villa Santa Ana constituye otra demostración de que el tema de la basura es un problema que no solo atañe a los estados municipales sino, sobre todo, a los habitantes.
La población de Santa Ana rechazó la instalación la proyectada planta de residuos en aquella localidad y la protesta popular fue tan fuerte y contundente que llegó a la justicia provincial, donde finalmente se dio por terminada la discusión.
En mayo de 2017 el entonces intendente Facundo Torres Lima se mostró preocupado por la decisión de la justicia de no avalar el proyecto de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor): “Alta Gracia vuelca sus residuos en Piedras Blancas desde 2013, cuando decidimos erradicar el basural a cielo abierto porque traía complicaciones para la salud de nuestros vecinos. Van a obligar a los municipios a generar basurales a cielo abierto”, había dicho en aquella oportunidad.
Gabriel Salcedo, jefe de bomberos de Alta Gracia habló sobre el gran foco de incendio que se produjo durante la noche del martes.
En los últimos años estos espacios se multiplicaron ante la necesidad de brindar una merienda a niños y niñas cuando el alimento empezó a faltar en los hogares. Más tarde se incorporó un plato caliente para adultos mayores. ¿Cuál es la función del Estado ante la crisis económica?
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este miércoles una máxima de 30 grados con gradual descenso de temperaturas con el ingreso de viento sur por la tarde-noche.
La Administración Nacional de Seguridad Social publicó el cronograma de pagos.
Para este domingo el Servicio Meteorológico Nacional prevé una máxima de 23 grados
Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 9 y cuyos haberes no superen los $70.938 podrán cobrar en las sucursales bancarias correspondientes o a través de sus tarjetas de débito.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
Luego de su participación en la semana del clima de Nueva York, la Intendenta de Despeñaderos posicionó a la localidad y a la región en el Pacto Global de Alcaldes por el clima y la energía, y, a su vez, es la primera mujer en integrar el directorio por América Latina.