
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Municipales
Municipales10 de mayo de 2017 Diario SumarioDiario Sumario, Alta Gracia. El intendente Facundo Torres Lima declaró en una radio capitalina, que no tienen un "plan B”, ante la negativa de la Municipalidad de Córdoba para que otras localidades arrojen sus residuos en Piedras Blancas.
Torres Lima se mostró preocupado, luego de conocerse la decisión que a partir del 1 de agosto, solo se receptarán residuos de Córdoba Capital en el predio de enterramiento de Piedras Blancas, para de está manera estirar su vida útil.
"Alta Gracia vuelca sus residuos en Piedras Blancas desde el año 2013, cuando decidimos erradicar el basural a cielo abierto, ya que traía complicaciones para la salud de nuestros vecinos. Van a obligar a los municipios a generar basurales a cielo abierto”, se lamentó”, indicó Torres. Además, señaló que "estamos en una situación de gran preocupación, si la justicia no habilita este predio que tiene licencia ambiental definitiva, en el cual trabajó la universidad, los municipios que tiramos la basura a Piedras Blancas nos quedamos sin ningún predio”.
Cabe recordar, que a principio de abril, Sumario, el diario de los viernes, publicó un informe titulado "La basura ya no cabe bajo la alfombra”, donde se reflejaba la problemática de encontrar un nuevo destino para los residuos, ante el inminente cierre del predio Piedras Blancas.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.