Jujuy: la policía desalojó manifestantes que cortaban la ruta

Manifestantes que se encontraban cortando la ruta 66 a la altura de Finca El Pongo, en cercanías de la ciudad jujeña de Perico en rechazo a la reforma parcial de la Constitución provincial, fueron desalojados por la policía.

Nacionales 26 de junio de 2023 Redacción SN
desalojo policial palpala jujuy

(Télam, Jujuy) El avance policial se registró esta tarde cuando efectivos de Infantería formaron columnas y desalojaron a los manifestantes, quienes permanecían sobre el asfalto cediendo el paso de vehículos de manera intermitente.

Entre los movilizados se encontraban pequeños productores, docentes y trabajadores estatales, quienes evitaron el enfrentamiento y continuaron su reclamo al costado del corredor vial.

"Mientras la delegación realizaba sus tareas de relevamiento de testimonios en el corte de El Pongo, Perico, la policía provincial se presentó con una orden de desalojo", indicaron desde un colectivo de derechos humanos que permanece en la provincia.

En ese marco aseguraron que los manifestantes brindaban el paso de vehículos de manera intermitente por lo que el corte no se realizaba en forma total en ese corredor, ubicado a unos 35 kilómetros de la capital jujeña.

Por otra parte, las personas apostadas en el lugar denunciaron la "intimidación" de los efectivos policiales a través de videos que grabaron con sus celulares, los cuales se multiplicaron en las redes sociales.

Indicaron que cientos de policías llevaron adelante el operativo "para infundir miedo como lo viene haciendo en todos los reclamos que se llevan a cabo en toda la provincia".

Los reclamos que mantienen distintos sectores de la sociedad jujeña obedecen al rechazo de la reforma parcial de la Constitución provincial, la cual es considerada como "inconsulta" e "inconstitucional" en sus articulados.

En el accionar policial no se registraba detenciones y heridos, aunque permanecían custodiando el corredor vial con una gran cantidad de efectivos policiales.

Por otra parte, comuneros indígenas de la provincia de Jujuy emprendieron hoy un viaje a Buenos Aires para reunirse con el presidente Alberto Fernández y así denunciar "la persecución" a dirigentes y la "violencia institucional" ejercida por la policía jujeña.

Se trata de nueve personas que integran el denominado "Tercer Malón de la Paz", designadas por sus pares en asamblea realizada en pleno corte de ruta en las intersecciones de las rutas 9 y 52 a la altura de Purmamarca.

Los pobladores extenderán su reclamo ante las autoridades nacionales para conseguir la anulación de la reforma de la Carta Magna impulsada por el gobernador Gerardo Morales, por considerar que "atenta contra los derechos" de los nativos.

"Queremos visibilizar a través de las autoridades del Gobierno nacional, los organismos de derechos humanos y medios de comunicación nuestros planteos y rechazo a la reforma parcial de la Constitución que entendemos vulnera totalmente a las comunidades", dijo a Télam uno de los voceros del colectivo.

En ese marco enfatizarán que se tomen acciones para conseguir "el cese de persecución contra comuneros dirigentes" y así "preservar la integridad física" de las personas que se manifiestan.

El colectivo expresó las expectativas de reunirse con el presidente Fernández y ministros.

"Ojalá podamos ser escuchados y se siga visibilizando nuestros planteos", completó una de los portavoces de las comunidades indígenas que fueron víctimas el pasado 17 de junio de al menos cuatro represiones en una jornada por parte de la policía jujeña.

Te puede interesar
vacuna covid

Made in Argentina: aprobaron la primera vacuna contra el Covid

Redacción SN
Nacionales 18 de octubre de 2023

La primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra la Covid-19, "ARVAC Cecilia Grierson", para mayores de 18 años, fue presentada tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

jubilados

Anses: oficializan el refuerzo para jubilados de la mínima

Redacción SN
Nacionales 28 de noviembre de 2023

El Gobierno formalizó el otorgamiento de un refuerzo de ingreso previsional por $ 55.000 para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y que se abonará en diciembre, a través del decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial.

24-11-2023_evacuaron_el_ministerio_de_mujeres

Violencia: evacuaron el Ministerio de la Mujer por amenazas de bombas

Redacción SN
Nacionales 24 de noviembre de 2023

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación recibió esta mañana dos amenazas de bomba por teléfono en el edificio del barrio porteño de Monserrat por lo que intervienen la Policía Federal y la Brigada de Explosivos, mientras el personal fue evacuado, informaron fuentes policiales y oficiales.

Ranking
corto

Cortocircuitos entre Macri y Bullrich por el gabinete de Milei

Redacción SN
Política 03 de diciembre de 2023

La designación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados abrió un nuevo frente tensión en el seno del partido, ya golpeado por el nombramiento de la exministra en Seguridad en el futuro gobierno. La tensión entre la excandidata presidencial y Macri se hizo más evidente, mientras que el espacio se encamina a renovar sus autoridades.

DSC_0130

Alianza: el equipo campeón con jóvenes del pueblo

Redacción SN
Deportes 03 de diciembre de 2023

El Club Juventud Alianza de Despeñaderos se consagró campeón del torneo de reserva en la Liga Regional Riotercerense de Fútbol. “Con estos chicos estoy hace seis años, desde que jugaban en cancha intermedia en las divisiones inferiores. Verlos triunfar es una emoción muy grande”, dijo el DT Ramiro Soto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email