
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente es acusado de abuso de poder en las elecciones de 2022 y podría enfrentar 8 años de inhabilitación.
Internacionales29 de junio de 2023 Redacción SN(Nodal) El ministro Benedito Goncalves, juez instructor del proceso contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encontró este martes culpable al exmandatario por abuso de poder en los comicios de 2022 y votó a favor de inhabilitarlo durante ocho años.
Bolsonaro (2019-2022) fue directa y personalmente responsable de practicar “conductas ilegales en beneficio de su candidatura a la reelección”, afirmó el relator Goncalves en la sesión del Tribunal Superior Electoral (TSE) para atender la demanda del Partido Democrático del Trabajo (PDT).
El PDT acusó al ex jefe de Estado del país suramericano de abuso de poder político y mal uso de los medios de comunicación tras una reunión con embajadores extranjeros en el Palacio de la Alvorada en julio del año pasado, en la previa de las elecciones generales.
El juez instructor sostuvo que no hay duda de que en ese encuentro Bolsonaro difundió información falsa para convencer a la audiencia de que había un grave riesgo de fraude en las elecciones de 2022 y que él, en simbiosis con las Fuerzas Armadas, estaba en una cruzada por la democracia en el país.
Goncalves destacó que la reunión, organizada con la intención de descalificar el sistema electoral, fue transmitida en vivo tanto por TV Brasil como por los perfiles de los políticos en las redes sociales “alcanzando amplia repercusión” y culminando con la eliminación del video por iniciativa de la plataforma YouTube.
Afirmó que, además del uso de bienes y servicios públicos, lo que hizo “aberrante” la conducta de Bolsonaro fue el uso del poder simbólico de Presidente de la República y el cargo de Jefe de Estado, para “degradar el ambiente electoral”.
De acuerdo con el ministro, al pronunciar discursos sin base técnica con el único objetivo de enfrentar al TSE, violó ostensiblemente las obligaciones del Presidente de la República enumeradas en la Constitución Federal, en particular el deber de garantizar el libre ejercicio de los tres Poderes, el ejercicio de los derechos políticos y para la seguridad del país.
El juez excluyó al entonces candidato a vicepresidente, Braga Netto, de la sanción de inhabilitación por no haber demostrado su responsabilidad en la conducta. El proceso contra Bolsonaro continuará este jueves con el voto de los jueces Raúl Araújo, Floriano de Azevedo Marques, André Ramos Tavares, Cármen Lúcia (vicepresidenta), Nunes Marques y Alexandre de Moraes (presidente del TSE).
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.