
Vuelve Messi: Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
Luego de 23 años se juega este clásico cordobés en la máxima categoría del fútbol argentino
Deportes02 de julio de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Luego de 23 años, Instituto y Belgrano se enfrentan en la máxima categoría del fútbol argentino. Ambos recién ascendidos, pero con desafíos diferentes por delante, se juegan algo más que tres puntos en esta fecha 22 de la Liga Profesional.
Se trata de uno de los clásicos cordobeses: los de Alta Córdoba y los de Alberdi chocan esta tarde a las 19 en el estadio Kempes; con el arbitraje de Andrés Merlos y la televisación de TNT Sports.
El presente de ambos es opuesto. El “Pirata”, por su parte, se codea con los equipos de arriba de la tabla con 37 puntos y la pretensión de clasificarse para algunas de las copas internacionales de 2024. Mientras que la “Gloria”, con apenas 22 unidades y una campaña que lo hizo cambiar de DT, con el despido de Lucas Bovaglio y su reemplazo por Diego Dabove, busca sumar puntos que lo alejen de la zona de descenso.
El entrenador de Belgrano Guillermo Farré hará un cambio en relación a la formación que la fecha pasada superó a Banfield por 3-1 y será el ingreso de Fabián Bordagaray en reemplazo del expulsado Franco Jara, para acompañar en la delantera a Pablo Vegetti, goleador del campeonato con 13 tantos.
En Instituto, el DT Dabove también deberá retocar la formación, ya que en la derrota de la semana pasada ante River (3-1) fue expulsado Leonel Mosevich, quien dejará su lugar a Ezequiel Parnisari, mientras que Roberto Bochi ingresará en el mediocampo por Nicolás Linares, en una variante de orden táctico.
En cuanto al historial entra ambos en la máxima categoría, jugaron apenas tres veces con dos triunfos de Belgrano y uno de Instituto, siendo la última vez que se enfrentaron hace 23 años con victoria de "La Gloria" por 2-0.
Posibles formaciones
La “Gloria” saldrá con Manuel Roffo; Juan Franco, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón y Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Franco Watson y Gastón Lodico; Adrián Martínez y Santiago Rodríguez.
El “Pirata” tendrá a Nahuel Losada; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Nicolás Meriano y Marcos Ibacache; Ulises Sánchez, Santiago Longo, Tomás Castro y Bruno Zapelli; Fabián Bordagaray y Pablo Vegetti.
Se viene una nueva doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde los campeones del mundo visitarán a Chile y recibirán a Colombia.
El conjunto dirigido por Oldrá es el único representante cordobés en esta fase del campeonato. El encuentro se disputará en el estadio Diego Armando Maradona.
La salida del DT fue confirmada por el Consejo de Fútbol del club. El detonante fue la caída ante River, aunque el desgaste venía desde la eliminación en la Copa Libertadores.
Este domingo, River recibe a Boca en una nueva edición del partido más convocante del país, pero, ¿cómo inició esta disputa de los clubes fundados en la República de la Boca?
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses. Idolo de Boca y uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.