
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Esta semana llega la séptima edición del “Festival de Jazz de Invierno”, Teatro y Cine en el Monumental, y diversas acciones que tendrán lugar en los distintos museos de la ciudad. Mirá el cronograma.
Cultura19 de julio de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Continúan las actividades lúdicas por las vacaciones de invierno en Alta Gracia.
Miércoles 19 de julio
17hs “Las Aventuras del explorador”: Teatro Infantil. Uno de los espectáculos favoritos del público, protagonizado por Rodrigo Esmella en el rol de explorador, quien invita a los pequeños a un divertido viaje lleno de diversión y aprendizajes, con un popurrí de los musicales más conocidos, acompañado por un staff de artistas, escenografía y efectos especiales que sumergirán al público en una burbuja de alegría inolvidable. Cine Teatro Monumental Sierras. Entradas a la venta en alpogo.com.
17hs “Desolangeles” Dos extrovertidos personajes presentan este espectáculo musical infantil donde, interactuando con el público y compartiendo alegres canciones, construyen un divertido espectáculo para disfrutar en familia. Explanada del Reloj Público.
Jueves 20 de julio
11hs Cine en el Museo Manuel de Falla: Proyección de la película “Los Increíbles”. Entrada libre y gratuita.
20hs FESTIVAL DE JAZZ DE INVIERNO: Llega la séptima edición de uno de los festivales icónicos de la ciudad. En su primera noche séptima edición, el Festival sumará cine con la proyección del film “Jaco” sobre la vida de Jaco Pastorius, para luego, a las 21.30hs, celebrar el día del amigo con un recorrido musical llamado “Por un caminito del jazz”. Habrá servicio de bar.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.