
Personal del ETAC y bomberos voluntarios de Córdoba trabajaban este martes para controlar y extinguir tres focos de incendios forestales que se ubicaban en las localidades serranas de La Calera, Tala Huasi y Salsipuedes.
El receso invernal de julio alcanzó a todos los niveles y modalidades del sistema educativo cordobés, tanto en escuelas estatales como privadas. La finalización del ciclo lectivo será el 20 de diciembre de 2023.
Provinciales 21 de julio de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El receso invernal en Córdoba llega a su fin y el Ministerio de Educación recuerda que el 24 de julio tendrá lugar el retorno a las aulas para los niveles inicial, primario, secundario, superior y modalidades en escuelas de gestión estatal y privada.
De esta manera, en esa fecha se dará comienzo al segundo cuatrimestre del presente ciclo lectivo que concluirá el 20 de diciembre próximo, para las escuelas de régimen común que tengan servicio educativo para los niveles inicial, primario, secundario y modalidades. En el caso del nivel superior, culminará el 24 de noviembre.
Las escuelas de régimen especial iniciarán el ciclo escolar el 14 de agosto próximo, y finalizará el 10 de junio del 2024.
El calendario escolar continuará de la siguiente manera para lo que resta del año:
Régimen común
10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.
20/12/23: Finalización del ciclo lectivo Nivel Inicial, Primario, Secundario y Modalidades.
20 al 29/12/23: Coloquios y exámenes previos y equivalentes.
Régimen Especial
14/08/23: Inicio del ciclo lectivo.
18 al 29/12/23: Receso escolar.
10/06/24: Finalización del ciclo lectivo.
Nivel Superior
10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.
24/11/23: Finalización del ciclo lectivo.
27/11 al 22/12/23: Exámenes y evaluación institucional.
Personal del ETAC y bomberos voluntarios de Córdoba trabajaban este martes para controlar y extinguir tres focos de incendios forestales que se ubicaban en las localidades serranas de La Calera, Tala Huasi y Salsipuedes.
En julio, las oficinas móviles de Defensa del Consumidor estarán presentes en los diferentes valles y ciudades turísticas.
El fiscal de la causa recibió este jueves en su despacho a las madres de las cinco víctimas, con sus respectivos abogados querellantes y dijo que hay avances.
Durante la mañana de este lunes se analizará la estrategia para el combate del fuego. Todos los demás focos ígneos que avanzaron en diferentes sitios de Córdoba, están en guardia de cenizas.
El Ministerio de Transporte de la Nación solicitó al Gobierno de la provincia de Córdoba que facilite los datos necesarios para firmar el convenio que permita que el sistema SUBE llegue a diversas ciudades del distrito.
Con casi el 95% de mesas escrutas, Javier Milei, pre candidato de la Libertad Avanza es el candidato más votado en la provincia de Córdoba con el 33,73% de los votos.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Qué nos deparan los astros hoy.
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.