
Córdoba: se conocieron los resultados de las pruebas Aprender 2022
Se trata de los resultados en Lengua y Matemática, en la evaluación a una muestra representativa de alumnos de 6 grado de primaria.
Se trata de una página web en la cual se encuentran en un formato simple y accesible estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y cambios de género desde 2019 hasta hoy, entre otros muchos datos.
Provinciales 24 de julio de 2023 Redacción SN(Córdoba) ¿Cuántos cordobeses nacen cada año? ¿Cada mes? ¿Cómo se llaman? ¿Son muchos o pocos los que festejan su cumpleaños el mismo día? ¿Cuántos se casan? ¿cuáles son las fechas preferidas?
Esas y muchas otras preguntas tienen su respuesta en el nuevo Portal de Transparencia del Registro Civil de la Provincia donde se encuentran en un formato simple y accesible estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y cambios de género desde 2019 hasta hoy, entre otros muchos datos. Se puede ingresar en https://registrocivil.cba.gov.ar/portal-de-transparencia/
El portal fue desarrollado por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas a cargo de Osvaldo Giordano, y pone al alcance de los ciudadanos la información reunida por los mecanismos online de captura de datos que se introdujeron en un proceso de modernización, simplificación e incorporación de nuevos servicios. Es así como no sólo es más rápido registrar cualquier novedad o cambio de estado civil o que la emisión de partidas se haya agilizado, sino que además se dispone de un cúmulo de datos a un par de clics de distancia.
El Portal de Transparencia dispone de un sencillo mecanismo para ajustar parámetros de búsqueda y así seleccionar años, meses, días, edades y géneros específicos ente otros criterios. Esto permite en pocos segundos contestar preguntas cómo cuántos matrimonios, nacimientos, divorcios o defunciones se registraron un determinado día de cualquier mes entre 2019 y el presente.
Al respecto, el ministro Giordano expresó: “Desde 2017 trabajamos conjuntamente con todas las localidades que cuentan con su registro civil. Esto primero beneficia a los ciudadanos en sus gestiones y nos permite mejorar la gestión interna. Pero además es una oportunidad para generar información que resulte útil a los fines de promover la transparencia, fortalecer el control social, discutir con mejores fundamentos las políticas públicas y mejorar la toma decisiones«.
“La gestión coordinada con 356 oficinas en toda la provincia a través del Registro Civil Digital es un hito que pone a Córdoba como ejemplo en materia de innovación. Cuando una buena política trasciende partidos políticos, territorio y el paso del tiempo, se convierte en una política de Estado”, concluyó Giordano.
Toda esa información constituye una fuente de consulta para trabajos estadísticos, investigaciones sociales y hasta simple curiosidad en el caso de que alguien quiera saber, por ejemplo, qué tan común es su nombre; su fecha de nacimiento, de casamiento o de divorcio.
El Portal de Transparencia ofrece, en síntesis, más y mejor información sobre hitos fundamentales de la vida de los cordobeses.
Se trata de los resultados en Lengua y Matemática, en la evaluación a una muestra representativa de alumnos de 6 grado de primaria.
La terminal de Alta Gracia se encuentra repleta de gente que busca obtener la tarjeta que se empezará a utilizarse en toda la provincia a partir de septiembre.
Conoce el cronograma de agosto para donar sangre tanto en el interior de Córdoba como en la Capital Provincial.
Será para la jubilación mínima, la cual se fijo en 90.000 pesos y 40 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno y Seguridad. Los focos desatados el pasado jueves, fueron contenidos.
El fiscal de la causa recibió este jueves en su despacho a las madres de las cinco víctimas, con sus respectivos abogados querellantes y dijo que hay avances.
El redireccionamiento se implementará desde este martes y será por cuarenta días. La calzada de Ruta 5 en sentido hacia Córdoba se convertirá en bidireccional a lo largo de 800 metros.
El siniestro vial se registró pasado el mediodía de este lunes entre un auto y una moto.
Qué nos deparan los astros hoy.
Matías Duran Santutur, el conductor de la moto en la que se conducía acompañado de Bruno - quien perdió la vida en un accidente de motos- recuperó la libertad. El joven de 21 años aún enfrenta el proceso penal.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para las próximas horas un alerta amarillo por tormentas fuertes para los departamentos Calamuchita, Punilla, Rio Cuarto, Rio Segundo, Santa Maria y Tercero Arriba.