
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de una página web en la cual se encuentran en un formato simple y accesible estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y cambios de género desde 2019 hasta hoy, entre otros muchos datos.
Provinciales24 de julio de 2023 Redacción SN(Córdoba) ¿Cuántos cordobeses nacen cada año? ¿Cada mes? ¿Cómo se llaman? ¿Son muchos o pocos los que festejan su cumpleaños el mismo día? ¿Cuántos se casan? ¿cuáles son las fechas preferidas?
Esas y muchas otras preguntas tienen su respuesta en el nuevo Portal de Transparencia del Registro Civil de la Provincia donde se encuentran en un formato simple y accesible estadísticas sobre nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones y cambios de género desde 2019 hasta hoy, entre otros muchos datos. Se puede ingresar en https://registrocivil.cba.gov.ar/portal-de-transparencia/
El portal fue desarrollado por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas a cargo de Osvaldo Giordano, y pone al alcance de los ciudadanos la información reunida por los mecanismos online de captura de datos que se introdujeron en un proceso de modernización, simplificación e incorporación de nuevos servicios. Es así como no sólo es más rápido registrar cualquier novedad o cambio de estado civil o que la emisión de partidas se haya agilizado, sino que además se dispone de un cúmulo de datos a un par de clics de distancia.
El Portal de Transparencia dispone de un sencillo mecanismo para ajustar parámetros de búsqueda y así seleccionar años, meses, días, edades y géneros específicos ente otros criterios. Esto permite en pocos segundos contestar preguntas cómo cuántos matrimonios, nacimientos, divorcios o defunciones se registraron un determinado día de cualquier mes entre 2019 y el presente.
Al respecto, el ministro Giordano expresó: “Desde 2017 trabajamos conjuntamente con todas las localidades que cuentan con su registro civil. Esto primero beneficia a los ciudadanos en sus gestiones y nos permite mejorar la gestión interna. Pero además es una oportunidad para generar información que resulte útil a los fines de promover la transparencia, fortalecer el control social, discutir con mejores fundamentos las políticas públicas y mejorar la toma decisiones«.
“La gestión coordinada con 356 oficinas en toda la provincia a través del Registro Civil Digital es un hito que pone a Córdoba como ejemplo en materia de innovación. Cuando una buena política trasciende partidos políticos, territorio y el paso del tiempo, se convierte en una política de Estado”, concluyó Giordano.
Toda esa información constituye una fuente de consulta para trabajos estadísticos, investigaciones sociales y hasta simple curiosidad en el caso de que alguien quiera saber, por ejemplo, qué tan común es su nombre; su fecha de nacimiento, de casamiento o de divorcio.
El Portal de Transparencia ofrece, en síntesis, más y mejor información sobre hitos fundamentales de la vida de los cordobeses.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.