
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
Política30 de julio de 2023 Redacción SN(Télam; Chubut) Las elecciones para gobernador de Chubut comenzaron a las 8 de de este domingo, tras superarse los obstáculos que provocó el temporal de viento en la zona de Comodoro Rivadavia y la intensa lluvia que cayó sobre la cordillera durante las últimas horas.
En estos comicios, que serán los últimos antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, se elegirán también diputados provinciales, intendente y concejales.
El Tribunal Electoral provincial dio garantizada por la mañana el proceso electoral al informar en su último parte que "de acuerdo a los reportes de las empresas de correos y las fuerzas de seguridad, las urnas y kits escolares ya se encuentran distribuidos en cada uno de los establecimientos afectados a la elección".
Los principales contendientes son "Arriba Chubut", un frente con eje en el peronismo provincial que lleva como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postula como mandatario al senador nacional Ignacio Torres.
Además de "Arriba Chubut" y "Juntos por el Cambio", se presenta la alianza "Por la Libertad Independiente Chubutense", que en el orden nacional se referencia con el diputado Javier Milei, y postula a gobernador al empresario César Treffinger, que estará acompañado en el binomio por la comisaria Laura Mirantes.
También participa el Frente de Izquierda, integrado por el "Movimiento Socialista de los Trabajadores y el FIT-Unidad", que lleva a Emilse Saavedra y Julieta Rusconi como candidatas a gobernadora y vice.
Y completa la oferta electoral el único partido político que presentó fórmula por fuera de las alianzas que es "Generación para un Encuentro Nacional" (GEN), con Oscar Petersen para la gobernación, acompañado de Nancy Lobos.
En este distrito están habilitados para votar 474.242 ciudadanos en 1.416 mesas electorales distribuidas en 248 escuelas, sin contar el padrón de extranjeros que elabora cada una de las municipalidades para las categorías locales.
Además habrá elecciones para intendente y concejales en la mayoría de las localidades, excepto Trelew que ya tuvo comicios municipales el 16 de abril. Tampoco votarán hoy para intendente y concejales los vecinos de las localidades de Corcovado y Río Mayo, ya que no adhirieron al turno electoral provincial y votarán con las nacionales.
La situación de mayor complejidad en cuanto al clima se vivió en Comodoro Rivadavia, donde el temporal de viento sopló ayer con ráfagas superiores a los 130 kilómetros, provocó voladuras de techos, cortes de energía y la interrupción del servicio de transporte urbano de pasajeros tras declararse una alerta naranja por parte de las autoridades de Defensa Civil.
Sin embargo el viento fue bajando su fuerza desde anoche, amainó durante toda la madrugada y se estima que hoy se mantendrán con una intensidad de 40 kilómetros, que es propia de la zona sur de este distrito.
En la madrugada se logró restablecer el servicio de energía eléctrica en todas las escuelas que se utilizarán como centro de votación, incluidos los colegios 168, 115 y un establecimiento de Caleta Córdova que fueron asistidos con generadores de la Cooperativa de Servicios Públicos.
El último parte informativo difundido por el Tribunal Electoral Provincial (TEP) indicó que "desde Gendarmería Nacional y el Correo Argentino se ha garantizado la logística y distribución del material electoral para las 248 escuelas afectadas al operativo, incluidas las de Comodoro Rivadavia".
El subsecretario de Protección Civil y Prevención del Riesgo Chubut, José Mazzei, indicó que "se trabajó durante todo el día de ayer y la madrugada de hoy para garantizar los servicios y que la jornada electoral sea normal a lo largo y ancho de la provincia", según dijo en declaraciones a Télam.
La ruta nacional 3 en el tramo Comodoro Rivadavia-Trelew, que había sido interrumpida al tránsito ayer por Defensa Civil para prevenir accidentes en medio del temporal de viento que sopló desde el sudoeste, fue restablecida a la 1 de hoy y la circulación es normal desde entonces.
En la cordillera del Chubut las lluvias también provocaron zozobra, sobre todo por la crecida que registró el río Azul, que llegó al tope de su cota, aunque la intensidad del fenómeno disminuyó, se transformó en llovizna y no se consignaron desbordes.
También se produjeron dificultades en la aldea "Atilio Viglione", ubicada en el extremo noroeste del Chubut, cerca del límite con Chile, donde la nieve, la lluvia y el hielo habían provocado el corte de la ruta de acceso que fue despejada por máquinas de Vialidad Provincial.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.