
Dos votos salvadores ubicaron a Silvia Oyola como la nueva presidenta del Centro Vecinal, quien había perdido por una escaza diferencia cuatro años antes y contra el mismo adversario.
Dos votos salvadores ubicaron a Silvia Oyola como la nueva presidenta del Centro Vecinal, quien había perdido por una escaza diferencia cuatro años antes y contra el mismo adversario.
Además habrá renovación del Parlamento y dos plebiscitos. En total, unos 2.727.120 orientales están habilitados para sufragar este domingo. Se presentan once candidatos, entre los que se destacan Yamandú Orsi (Frente Amplio), Álvaro Delgado (Partido Nacional) y Andrés Ojeda (Partido Colorado).
Se trata de la renovación de autoridades que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en los barrios Sabattini, Parque San Juan, Residencial El Crucero y Crucero Sud.
Además de centrarse en mejorar la infraestructura del barrio, la nueva presidenta del centro vecinal propuso la creación de un club deportivo para los niños y expresó la necesidad de nuevas garitas para que no se mojen esperando el colectivo. “Queremos involucrar a los niños, ya que el barrio ha crecido mucho y hay una gran cantidad de ellos”, dijo López.
Se trata de los centros vecinales de barrio General Bustos, Lalahenes, Villa Camiares y el Golf.
Hasta el 9 de octubre, vecinos de barrio Santa Teresa de Jesús, El Cañito, 25 de mayo, San Martín, y Parque Virrey Este pueden retirar la documentación necesaria para participar de las elecciones.
Los vecinos y vecinas de los barrios Sur, Liniers, La Perla y Portales del Sol que estén interesados en participar de las próximas elecciones de sus Centros Vecinales tienen tiempo de presentar la listas hasta el lunes 9 de septiembre.
Flavio Molgara, histórico abogado radical, es el candidato oficialista para disputar las elecciones por la presidencia del circuito local de la Unión Cívica Radical. El reconocido abogado destacó la necesidad del partido de volver a tener un rol definido, pero no tiene problema en que sea como opositor o como oficialista.
Fue este miércoles a través de un comunicado difundido por la red social X, donde el Gobierno argentino expresó: “La voluntad popular debe ser respetada”.
Este domingo se celebra la segunda vuelta, en la que el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen está cerca de lograr la mayoría en el organismo legislativo.
Con el 40% de los votos escrutados, Hacemos Unidos por Río Cuarto le saca 13 puntos de diferencia al radical Parodi. Tercera se ubica Adriana Nazario.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, anunció que Guillermo De Rivas ganó las elecciones en Río Cuarto con una ventaja de dos dígitos. El gobernador Llaryora viajará para los festejos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.