
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Leandro Morer declinó sus intenciones de ser candidato a Intendente de Alta Gracia. La elegida para ir a las urnas por Alta Gracia Cambia es Amalia Vagni.
Política01 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Leandro Morer confirmó a Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3 que bajó su candidatura para ser intendente de Alta Gracia por la alianza Alta Gracia Cambia.
Según manifestó se trata de una “decisión que está basada en cuestiones personales. Anoche tuve una reunión con gente que es parte de mi actividad política y con las personas que más quiero - que son mi familia- para luego tomar la decisión. Obviamente hay razones políticas que la fundamentan. Alta Gracia ha recibido propuestas de Leandro Morer por muchos años y creo que hoy es momento de una propuesta distinta de una mujer que es muy radical y quiere poner su nombre a disposición, como lo es Amalia Vagni”.
Morer aseguró que la desición no tuvo nada que ver con la fractura de Juntos por el Cambio en Alta Gracia. “Las decisiones mías son mucho más profundas. Creo que el electorado de Alta Gracia está buscando algo distinto y la mejor opción es Amalia. Creo que hay un radicalismo distinto en esta campaña, está unido y tiene representación. Es una decisión que me deja conforme. Tengo la sensación de estar haciendo lo correcto”.
En relación a las versiones de una posible alianza con el sector de Walter Saieg, Morer fue contundente. “He recibido propuestas que nunca imaginé y nunca acepté. Soy un hombre que ha cometido errores, pero tengo límites. Le estoy diciendo que 'no' a propuestas indecorosas”.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.