
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Cada individuo que posee o no un aparato digital, es permeable a los algoritmos a través de los cuales se les conoce sus gustos, intenciones de compra y preferencias de todo tipo. Por su parte, los sistemas gubernamentales tienen toda la información de cada ciudadano. Sin embargo, para obtener una tarjeta de colectivo ¿hay que esperar tantas horas?
Sociedad02 de agosto de 2023(SN, Alta Gracia) La pandemia puso al descubierto la dependencia que cada ciudadano tuvo al uso de las nuevas tecnologías. Una de las herramientas que durante la pandemia se disparó, por ejemplo, fue la vinculada a las de videoconferencias, como Zoom, Meet y otras, además de que, por ese incremento en su uso, las empresas se vieron obligadas a mejorar su tecnología. Así como también las plataformas gubernamentales tuvieron que adaptarse para tomar reclamos, solicitudes y respuestas.
En este sentido, un pormenorizado informe Digital 2021, desarrollado por We Are Social en apoyo con Hootsuite, más de 4660 millones de personas en todo el mundo se pudieron considerar como “usuarios de internet”, lo que traducido en cifras porcentuales representa casi un 60 % de la población en todo el planeta, informó el medio Infobae el 21 de agosto de 2021.
De esta forma, según el estudio, esto supone un crecimiento del 7,3 % en relación con los datos obtenidos a comienzos de 2020.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido que el internet, junto con otras tecnologías digitales, se puede considerar como la innovación que más rápido ha avanzado en la historia de la humanidad. “En apenas veinte años han llegado a cerca del 50 % de la población del mundo en desarrollo, y han transformado las sociedades”, explica la ONU.
Trámites a distancia
En la ciudad de Alta Gracia algunas oficinas del gobierno provincial como Rentas cerraron durante la pandemia. Por lo que los vecinos y vecinas tuvieron que volver a recurrir a las plataformas digitales.
La ciudad también actualizó algunos trámites en su sitio www.altagracia.gov.ar. La mayoría de los trámites se realizan vía web.
Ahora bien. Las empresas de transporte público interurbano establecieron la necesidad del pago de boleto a través de una tarjeta TIN para evitar que los usuarios del transporte abonen con dinero en efectivo a fin de evitar hechos de inseguridad, según indicaron desde el gobierno provincial.
La Secretaría de Transporte de la provincia difundió la nueva modalidad de la empresa TIN.
La misma es la prestadora de servicios de pagos de pasajes de autotransporte público interurbano provincial de pasajeros de la Provincia de Córdoba, que simplemente conecta a los operadores de transporte con los pasajeros, informan en su sitio web
Esa “simplicidad” que dice la empresa en trabajo conjunto con la Secretaría de Transporte (que tercerizó el servicio), hoy no pueden hacerse cargo del trámite online para solicitar una tarjeta a través del DNI el cual es único e intransferible.
En estos días postpandemia el DNI de todos y todas la ciudadanas están en bases de datos. Para realizar cualquier trámite los usuarios deben estar registrados en CIDI y desde allí, ¿no se puedo establecer un “logo” para inscribirse a este nuevo sistema?.
En los últimos días cientos de vecinos y vecinas de toda la provincia realizan filas interminables para obtener el plástico que los podrá transportar de distintos lugares de la provincia. En Alta Gracia las boleterías están abarrotadas y, al menos lo que este medio pudo observar, no reforzaron la atención entre quienes sólo necesitan pagar el pasaje y quienes solicitan la tarjeta TIN.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El encuentro será el próximo viernes en el club Los Andes y se espera por diferentes actividades creativas, artistas en vivo y muchas sorpresas dedicadas a vecinos jubilados de la ciudad, quienes pueden retirar la entrada gratuita en el municipio.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.