
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Así lo manifestó la secretaria de educación y cultura de Despeñaderos, Patricia García en los estudios de Siempre Radio 93.3.
Cultura03 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El equipo de Siempre Radio 93.3 habló con Patricia García, secretaria de educación y cultura para que cuente todos los detalles de la Fiesta del Vin Brulé que se realizará este domingo 6 de agosto. Esta será su segunda edición.
El Vin Brulé es una forma de preparar el vino, se toma caliente y los italianos preparaban para pasar el invierno. Esa costumbre le llegó a los descendientes de los inmigrantes que se asentaron en Despeñaderos y hoy los celebran con su propia fiesta.
El evento iniciará a las 11:00 con la inauguración de una escultura de un artista local que narra la historia de Despeñaderos y, según la Secretaria de Educación y Cultura, “durará hasta que caiga el sol”.
Se podrán degustar distintas recetas de Vin Brulé, Patricia García contó “que no es solo vino caliente sino que lleva distintas especias y frutas, hay muchas formas de prepararlo”. Es una fiesta que surgió con un grupo de descendientes para recrea las costumbres, las comidas y los postres típicos de Italia. Además del Vin Brulé habrá stands con pizzas, pastas, embutidos, salames, quesos, pastelería y postres.
La artística del evento también es tentadora, habrá presentaciones del Valet Municipal, masterclass con maestro pizzero, Stand coleccionistas de Vespas, Cantantes del coro polifónico de la Provincia, Ballet de Colona Caroya, Tenores y un tributo a Abel Pintos.
La casona en la que se realizará el evento está rodeada de espacios verdes que levan al río y tienen diversos juegos para niños por lo que "la actividad es ideal para un fin de semana muy lindo", dijo García.
Además, Patricia García adelantó que también se realizará la Fiesta de Tapas y Migas (comunidad española) y la Fiesta Criolla en noviembre.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.