Areas naturales: guardaparques recibieron vehículos

Los vehículos permitirán mejorar las tareas de protección y conservación de la biodiversidad de la provincia de Córdoba. Se suman a los 18 que ya se pusieron a disposición desde que se lanzó el Plan que lleva adelante la Secretaría de Ambiente en 2021.

Provinciales03 de agosto de 2023 Redacción SN
vehiculos parques ambiente

(SN, Córdoba) En el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que lleva adelante el Gobierno de Córdoba, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, entregaron este jueves cinco camionetas cero kilómetro al equipo de guardaparques provinciales para fortalecer las tareas de cuidado y protección dentro de las reservas naturales.   

Los vehículos, totalmente equipados, permitirán agilizar el trabajo, aumentar la presencia del personal en estas áreas protegidas y mejorar tareas clave como la alerta temprana ante incendios.

Las camionetas se destinarán a la Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes, la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa, la Reserva Hídrica Natural Pampa de Achala, la Reserva Hídrica Los Gigantes y la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca, cuya creación aún se encuentra en tratamiento legislativo, informó el gobierno de Córdoba a través de su página web.

Durante la actividad, se detallaron además los principales avances en la implementación del Plan lanzado en 2021 para fortalecer las acciones de conservación en las 28 Áreas Naturales Protegidas que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental.

“Es una gran satisfacción ver cómo viene evolucionando este Plan y cómo pudimos concretar los objetivos propuestos. Avanzamos en infraestructura, cartelería, equipamiento, incorporación de tecnología a través de una plataforma de registro a las zonas de montaña, que permitió que más de 25 mil visitantes de Córdoba, otras provincias del país y de países limítrofes y europeos, puedan completar una declaración jurada antes de acceder al Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes”, precisó Rivero.

La ministra resaltó los avances en la profesionalización guardaparques, la elaboración de los planes de manejo junto al sector académico y científico para mejor cada reserva, y con los intendentes y jefes comunales vinculados a cada una de estas zonas.

Te puede interesar
Ranking
Accidente interurbano

Córdoba: tocó madera, pero no tuvo suerte

SN
Policiales25 de marzo de 2025

Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email