
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El dúo folclórico de chelos se presentarán en Alta Gracia y proponen una verdeara fiesta del folclore. El equipo de Siempre Radio 93.3 conversó con Ramiro Zárate, uno de los dos chelsitas en la previa del show.
Cultura07 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta gracia) El espectáculo “La Peña de Chechelos” se presentará este viernes 18 de agosto en el Cine Teatro Monumental Sierras a las 20:00. El proyecto musical iniciado por los chelistas Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachián, que actualmente cuenta con Lola Funes en el bombo legüero y Virginia Morillas en guitarra, recorre canciones propias y también tradicionales del folclore argentino, con la conducción destacada de un instrumento propio de la música de cámara como el chelo.
El equipo de siempre radio 93.3 conversó con Ramiro Zárate para que nos cuente acerca del proyecto y sus expectativas sobre el show en la ciudad de Alta Gracia.
En primer lugar, el chelista aseguró que ya tienen un recorrido en Córdoba debido a que ganaron el premio revelación en el Festival de Cosquín y se han presentado en Estudio Theater de Córdoba Capital.
Si bien es la primera vez que se presentan en Alta Gracia Ramiro siempre vio a la ciudad como “un lugar más cómodo que Córdoba, ir hasta el centro a ver un show en Capital es bastante complicado. Alta Gracia me pareció un foco cultural excelente”.
Acerca de su innovadora propuesta dijo que “lo que sale del chelo con el Folclore es otro mundo”. “Nuestra influencia es extraña porque no hay chelistas tocando folklores, en nuestro grupo hicimos que el chelo, un instrumento de acompañamiento, sea el protagonista”.
Al ser consultado por el show del 18 y su duración, Ramiro se mostró entusiasmado y declaró: “nosotros tenemos un repertorio para tocar durante horas”, luego bajo un poco la excitación y estableció que el show sería de dos horas “aproximadamente”.
Los artistas quieren armar una verdadera fiesta en el teatro: “Vamos a tocar con música locales e invitar a la gente a bailar. El que quiera venir y sabe bailar folklore que venga preparado. Por más que sea un teatro vamos a hacer bailar a la gente en los pasillos, en el escenario”.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.