Sumario Sumario

Energías renovable: EPEC iniciará 11 proyectos

La Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC) resultó adjudicataria de 11 proyectos en la segunda convocatoria “RenMDI”, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación. Se trata de iniciativas que incluyen pequeños aprovechamientos hidráulicos, parques fotovoltaicos y producción con biogás.

Provinciales 07 de agosto de 2023 Redacción SN
epec-proyectos-1

(SN, Córdoba)  De esta manera, la Empresa invertirá 39 millones de dólares en los próximos cuatro años, para desarrollar los 11 proyectos de energías renovables destinados a generar 28,5 megavatios de potencia. 

En la actualidad, EPEC genera 1.600 MW, una vez finalizadas las inversiones se incorporarán otros 28,5 MW más. Esta potencia equivale, por ejemplo, al consumo de electricidad de la ciudad de Río Cuarto.

En la convocatoria participaron 64 empresas públicas y privadas, que presentaron 204 proyectos por un total de 2088 MV, mientras que EPEC fue la empresa con mayor cantidad de proyectos adjudicados y resultó séptima a nivel nacional en potencia total adjudicada entre todas las empresas, y la primera entre las de capital estatal, informó el gobierno de Córdoba a través de su página web.

El financiamiento de los 39 millones de dólares que requerirá la progresiva inversión se podrá recuperar, ya que la comercialización está asegurada con la venta de la energía a Cammesa, precisamente uno de los principales objetivos del “RenMDI”.

De esta inversión, 15,5 millones de dólares serán usados en los proyectos fotovoltaicos, 18 millones en hidráulicos, 4,5 millones de dólares en biogás de residuos sólidos urbanos y un millón en biogás.

Los proyectos

El proyecto en el que se realizará la mayor inversión es el pequeño aprovechamiento hidroeléctrico en La Viña, ya que requerirá la modernización tecnológica del dique construido en 1959. Para ello, se cambiará el conjunto generador, tableros y auxiliares. Esto permitirá elevar su potencia de generación a 6 MW, lo que equivale al consumo eléctrico promedio de 75 mil habitantes.

También se modernizará y repotenciará la central hidroeléctrica Cruz del Eje, construida en 1958, para elevar su potencia a 1 MW.

Además, en distintas localidades se planifican nuevos aprovechamientos, por ejemplo, en Pichanas se generarán 780 kW, en San Marcos Sud 600 kW y en tanto que la obra de Villa María producirá otros 670 kW.

En relación al biogás, se adjudicó un proyecto, con la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba (Cormecor), para desarrollar en el predio de Piedras Blancas una nueva planta de captación y tratamiento de biogás para generar energía renovable, utilizando los residuos sólidos urbanos producidos en la capital y en 27 municipios cercanos.

En tanto que, en Bajo Grande habrá una nueva central termoeléctrica en la planta de tratamiento de líquidos cloacales para producir biogás con biodigestores. Y la potencia generada, en este caso, será de 660 kW.

Y en materia de energía solar, la planificación prevé parques en San Francisco, con una producción de 3MW de potencia, en San Francisco del Chañar con 6MW, en Cruz del Eje se generarán 3,5MW y en Villa María, 3MW.

Te puede interesar

consejo del salario

Córdoba: más familias contraen deudas

Redacción SN
Provinciales 18 de julio de 2023

Un relevamiento realizado por el Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba afirma que nueve de cada diez hogares se endeudaron en el último año, para "acceder a bienes y consumos cotidianos esenciales".

rio tercero ferrer

Educación: Río Tercero tendrá una universidad nacional

Redacción SN
Provinciales 29 de septiembre de 2023

En la sesión de Senadores se aprobó la creación de cinco universidades. "La Universidad Nacional de Río Tercero es una realidad. La felicidad es inmensa. GRACIAS! La tan ansiada reparación se hizo esperar, pero llegó", dijo el intendente Ferrer emocionado.

FACUNDO-DEMELCHORI2

Paradero: buscan a un joven desaparecido en Córdoba

Redacción SN
Provinciales 06 de julio de 2023

La Fiscalía de Instrucción Distrito I Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Facundo Miguel Demelchori González, de 22 años, quien fue visto por última vez en una rotisería ubicada en calle Transito Cáceres de Allende del Centro de Córdoba el día 2 de Julio.

Lo más visto

Belgrano (2)

Copa de la Liga: en Junín Sarmiento recibe a Belgrano

Redacción SN
Deportes 25 de septiembre de 2023

Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.

debate

Debate: La Universidad de Santiago recibe a los candidatos

Redacción SN
Política 30 de septiembre de 2023

El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email