Córdoba: FAdeA solicitó suspensiones de trabajadores

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.

Provinciales21 de mayo de 2025 Redacción SN
fadea
fadea

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este miércoles se conoció la noticia acerca de la reunión que mantuvo el directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) con el Ministerio de Trabajo de la provincia, cónclave en el que la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis para habilitar la suspensión de trabajadores por seis meses. Además, planteó abonar solo el 50% de los salarios.

Estas medidas pueden afectar a 720 trabajadores, por lo que desde el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) rechazaron la propuesta y la negociación continuará el lunes 26 de mayo.

La propuesta fue rechazada por el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) y la negociación continuará el lunes 26 de mayo. El conflicto comenzó por un atraso en los pagos y se profundizó la semana pasada tras la paralización momentánea de la producción. El nuevo plan contempla que las suspen La Nueva Mañana.

Desde el gremio indicaron que la falta de contratos firmados con el Estado nacional, que históricamente representa cerca del 80% de los ingresos de FAdeA a través de trabajos para la Fuerza Aérea, originó la inestabilidad que atravieza la empresa. En este sentido, Bertorello destacó en declaraciones radiales que esperan que se reactiven los convenios: "El presidente (de la empresa) Julio Manco dijo que Luis Petri, el Ministro de Defensa, ha dado orden al jefe de la Fuerza Aérea para que se firmen los contratos".

Cabe recordar que el conflicto inició el pasado 8 de mayo, cuando los trabajadores recibieron solo el 30 por ciento de sus salarios correspondientes al mes de abril. Luego de esto, FAdeA paralizó su labor por más de tres días y más de 700 empleados fueron licenciados de manera temporal en medio de una situación crítica para la empresa, ya no están pagando los salarios completos .

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email