
Córdoba: Llaryora redujo el número de agencias del Gobierno
Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.


Hace semanas se realizó la instancia regional en Alta Gracia, ahora los stands seleccionados pasarán a la instancia nacional.
Provinciales09 de agosto de 2023 Redacción SN
(Provincia de Córdoba) Incentivar el estudio de carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, difundir el trabajo que estudiantes y docentes realizan las escuelas, compartir vivencias y experiencias con pares de otros puntos de la provincia, son algunos de los propósitos de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología.

Este jueves y viernes, el Pabellón Azul del Complejo Ferial será la sede de la edición 55 que se realiza de manera ininterrumpida desde el impulso inicial que le dio Pascual Maiztegui. En la jornada del viernes, en horas de la mañana, se podrán visitar los stands y conocer los proyectos, con entrada libre y gratuita.
La Feria Provincial de Ciencias y Tecnología es una propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole: educativos, comunicativos, sociales, culturales, entre otros, en tres instancias: escolar, regional y provincial.
En su edición 2023 participan los distintos niveles educativos: inicial, primario, secundario y superior (tecnicaturas y carreras de formación docente), en las modalidades educativas común, artística, especial, jóvenes y adultos, contextos de privación de libertad, domiciliaria y hospitalaria, intercultural bilingüe, rural y técnico profesional.
Este año, la convocatoria reunirá a 200 trabajos seleccionados luego de la instancia regional donde participaron más de 700 proyectos. La exposición contará con 200 stands, a cargo de 400 estudiantes y 200 docentes de todos los niveles y modalidades, provenientes de la ciudad de Córdoba y otras 25 localidades de toda la Provincia.
Los trabajos quedarán expuestos al público en general, en tanto un equipo evaluador conformado por 130 personas, realizará un relevamiento de los trabajos para seleccionar aquellos que representarán a Córdoba en la Instancia Nacional
La Feria Provincial de Ciencia y Tecnología se organiza y desarrolla conjuntamente entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación , con los aportes de diversos actores: equipos directivos, de supervisores, docentes, estudiantes, familias, especialistas, funcionarios/as y científicos/as, etcétera.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

