Sumario Sumario

Chile: renunció el Ministro de Desarrollo, mano derecha de Boric

Giorgio Jakson dijo que se retiraba para que el Gobierno pueda seguir una serie de reformas propuestas. La derecha había supeditado el debate parlamentario a la salida del compañero de ruta del presidente desde sus luchas estudiantiles.

Internacionales 12 de agosto de 2023 Redacción SN
IMG_5113

(Télam; por Alfredo Follonier) el ministro de Desarrollo Social de Chile, Giorgio Jackson, mano derecha del presidente Gabriel Boric, presentó su renuncia “indeclinable” antes de que la oposición ingresara al Congreso, el próximo lunes, una nueva acusación constitucional en su contra.

“Después de tener una reunión con el presidente he tomado la decisión de presentar mi renuncia, de forma indeclinable”, dijo el ahora exministro envuelto en polémicas con la derecha, quien ponía su renuncia como condición "sine qua non" para continuar debatiendo las reformas propuestas por el Gobierno.

“Doy un paso al costado tras constatar que mi presencia ha sido usada por la oposición como una excusa (…) El Gobierno ya ha dado señales importantes en materia de flexibilizar sus propuestas iniciales y ahora, por cierto, le toca a la oposición poner también de su cosecha”, cerró Jackson, quien dijo mantener su “irrestricta lealtad a este proyecto político”.

“Chile está cansado de vernos pelear, de que existan excusas para avanzar en reformas de pensiones, de un sistema de cuidados, de avanzar en las listas de espera y en los temas de seguridad”, dijo Jackson, que subrayó que mantiene su "irrestricta lealtad a este proyecto político”.

Boric aceptó la renuncia de su ministro, hombre clave en el gobierno, y calificó el paso al costado como "un gesto de generosidad que ayudará a mejorar el clima político y avanzar en las reformas".

El ministro Jackson fue dirigente estudiantil junto a Gabriel Boric, a quien acompañó durante la campaña presidencial y hasta ahora fue la mano derecha del mandatario, quien se resistía a pedirle la renuncia, pese a que casi toda la oposición exigía su salida para continuar debatiendo las reformas oficialistas.

Una de las polémicas que más afectó a Jackson llegó por una investigación periodística del diario online Timeline, que reveló la firma de tres convenios del Estado con una fundación por medio millón de dólares, que estarían siendo investigados por corrupción.

La fundación la dirige la expareja de la diputada Catalina Pérez, ambos de Revolución Democrática, partido fundado por Giorgio Jackson.

El pasado martes el ultraderechista Partido Republicano de Chile anunció que el lunes presentaría una nueva acusación constitucional (juicio político) contra Jackson, quien es cuestionado por presuntos casos de corrupción en su cartera.

La oposición ya presentó cuatro acusaciones constitucionales que no prosperaron, la primera contra la entonces ministra del Interior, Izkia Siches; al ahora exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por “abuso de autoridad y poder”; otra contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, y la más reciente, a mediados de julio, contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, todas rechazadas.

Estipulada desde 1828, la acusación constitucional es un proceso jurídico y político cuyo fin es que los funcionarios públicos respondan ante denuncias de presuntas violaciones de la carta magna, para su eventual destitución o inhabilitación para el ejercicio del cargo u otra función pública.

En la historia del país apenas prosperaron 20 de las casi 100 iniciativas legislativas.

Te puede interesar

Inteligencia artificial desempleo

Inteligencia Artificial: Unesco pidió uso responsable en las escuelas

Redacción SN
Internacionales 07 de septiembre de 2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó a los Estados parte a establecer normas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en las escuelas, y consideró que reemplazar a profesores con este tipo de programas puede afectar "el bienestar emocional de los niños y hacerlos más vulnerables a la manipulación".

bolsonaro

Fraude: Bolsonaro le pidió a un hacker que cometa el delito en las elecciones

Redacción SN
Internacionales 17 de agosto de 2023

Un famoso hacker reveló ante una comisión del Congreso de Brasil que el expresidente Jair Bolsonaro le prometió el año pasado un indulto luego de contratarlo para simular un fraude con las urnas electrónicas, desacreditar a la justicia electoral y crear un escenario político para desconocer la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da SIlva.

Boluarte

Perú: Boluarte pidió perdón por los muertos en represión

Redacción SN
Internacionales 29 de julio de 2023

En nombre del estado peruano, la mandataria se dirigió a la ciudadanía por los ataques realizados durante las manifestaciones en su contra y aseguró que su gobierno acatará las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que no se repitan los hechos ocurridos entre diciembre y marzo pasados, cuando al menos 49 personas murieron por la represión de las protestas.

Lo más visto

f0e7b1e8-4c35-4c6e-be77-34961581eb43

Potrero de Garay: la fiesta de la discordia

Redacción SN
Sociedad 20 de septiembre de 2023

Desde hace algunos años, el festejo del Día de la Primavera se instaló en la comuna de Potrero de Garay y miles de jóvenes se dan cita en esa localidad del departamento Santa María para participar de este evento que generó algunas polémicas en sus ediciones anteriores.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 08.50.41

Parque Virrey: atrincherado amenazaba con lesionarse

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

Un hombre protagonízó un grave episodio cuando, por hechos de violencia, no quiso salir de su domicilio atrincherándose con un menor de edad y amenazando con autolesionarse. Después de horas de intentos de negociación, personal policial con pistola Taser logró reducirlo.

WhatsApp Image 2023-09-21 at 09.26.26

Malagueño: discutió con un vecino y lo mató de un disparo

Redacción SN
Policiales 21 de septiembre de 2023

El hecho se registró en barrio Centro de esa localidad cuando, en medio de una discusión un hombre de 71 años sacó un arma de fuego y disparó contra otro de 55 años, dándose a la fuga. Producto del impacto de bala, éste último falleció en el hospital.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email