
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Giorgio Jakson dijo que se retiraba para que el Gobierno pueda seguir una serie de reformas propuestas. La derecha había supeditado el debate parlamentario a la salida del compañero de ruta del presidente desde sus luchas estudiantiles.
Internacionales12 de agosto de 2023 Redacción SN(Télam; por Alfredo Follonier) el ministro de Desarrollo Social de Chile, Giorgio Jackson, mano derecha del presidente Gabriel Boric, presentó su renuncia “indeclinable” antes de que la oposición ingresara al Congreso, el próximo lunes, una nueva acusación constitucional en su contra.
“Después de tener una reunión con el presidente he tomado la decisión de presentar mi renuncia, de forma indeclinable”, dijo el ahora exministro envuelto en polémicas con la derecha, quien ponía su renuncia como condición "sine qua non" para continuar debatiendo las reformas propuestas por el Gobierno.
“Doy un paso al costado tras constatar que mi presencia ha sido usada por la oposición como una excusa (…) El Gobierno ya ha dado señales importantes en materia de flexibilizar sus propuestas iniciales y ahora, por cierto, le toca a la oposición poner también de su cosecha”, cerró Jackson, quien dijo mantener su “irrestricta lealtad a este proyecto político”.
“Chile está cansado de vernos pelear, de que existan excusas para avanzar en reformas de pensiones, de un sistema de cuidados, de avanzar en las listas de espera y en los temas de seguridad”, dijo Jackson, que subrayó que mantiene su "irrestricta lealtad a este proyecto político”.
Boric aceptó la renuncia de su ministro, hombre clave en el gobierno, y calificó el paso al costado como "un gesto de generosidad que ayudará a mejorar el clima político y avanzar en las reformas".
El ministro Jackson fue dirigente estudiantil junto a Gabriel Boric, a quien acompañó durante la campaña presidencial y hasta ahora fue la mano derecha del mandatario, quien se resistía a pedirle la renuncia, pese a que casi toda la oposición exigía su salida para continuar debatiendo las reformas oficialistas.
Una de las polémicas que más afectó a Jackson llegó por una investigación periodística del diario online Timeline, que reveló la firma de tres convenios del Estado con una fundación por medio millón de dólares, que estarían siendo investigados por corrupción.
La fundación la dirige la expareja de la diputada Catalina Pérez, ambos de Revolución Democrática, partido fundado por Giorgio Jackson.
El pasado martes el ultraderechista Partido Republicano de Chile anunció que el lunes presentaría una nueva acusación constitucional (juicio político) contra Jackson, quien es cuestionado por presuntos casos de corrupción en su cartera.
La oposición ya presentó cuatro acusaciones constitucionales que no prosperaron, la primera contra la entonces ministra del Interior, Izkia Siches; al ahora exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por “abuso de autoridad y poder”; otra contra la ministra de Justicia, Marcela Ríos, y la más reciente, a mediados de julio, contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, todas rechazadas.
Estipulada desde 1828, la acusación constitucional es un proceso jurídico y político cuyo fin es que los funcionarios públicos respondan ante denuncias de presuntas violaciones de la carta magna, para su eventual destitución o inhabilitación para el ejercicio del cargo u otra función pública.
En la historia del país apenas prosperaron 20 de las casi 100 iniciativas legislativas.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.