
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Los candidatos de Encuentro Vecinal Córdoba para las próximas elecciones en la ciudad estuvieron en los estudios de Siempre Radio. Se trata de Juan Pablo Ruarte y Verónica Sueldo, quienes dialogaron con 2023 Travesía Electoral acerca de su negativa a sumarse al radicalismo y sus propuestas de cara al 17 de septiembre próximo.
Política12 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El pasado viernes en los estudios de Siempre Radio 93.3 estuvieron Juan Pablo Ruarte y Verónica Sueldo, candidatos a Intendente y Vice de Alta Gracia por Encuentro Vecinal Córdoba, quienes dialogaron con Travesía Electoral acerca de los comicios que se avecinan y su participación en las elecciones del próximo 17 de septiembre en la ciudad.
Primeramente, desde Travesía Electoral se les consultó por la posibilidad concreta de acompañar a la UCR en las elecciones municipales de Alta Gracia. Ante esto, Ruarte destacó el espacio de diálogo generado con referentes como Amalia Vagni, Gustavo Rossi, Marisa Carrillo y Lucía Allende, pero consideraron que no era el momento para conformar una alianza. “Empezaron tarde las negociaciones, esto lo decidimos en mayoría y con la participación de todos, porque vino nuestro referente Aurelio García Elorrio, con quien también lo hablamos”.
Ante esta no alianza con el radicalismo y la división de la oposición, Ruarte dijo: “Cada uno hace sus lecturas, si no sos funcional a uno, sos funcional a otro. Nosotros no actuamos pensando en otro partido”.
Desde Travesía Electoral, Jorge Conalbi les consultó sobre el poder de negociación que tiene Encuentro Vecinal con fuerzas políticas mayoritarias en la provincia, y la decisión de participar con lista propia en los comicios. “Desde Encuentro Vecinal es la tercera vez que nos presentamos y tenemos nuestros votos”, fue la respuesta de Ruarte.
Por su parte, Verónica Sueldo también se refirió a la negativa de sumarse al radicalismo: “A nosotros nos interesaba hacer un proyecto de ciudad con más tiempo y con más fuerza”, dijo y agregó que “hubiese sido estratégico para nuestra ciudad si hacíamos un frente conjunto con todos los partidos de la oposición”.
Mirada de ciudad
El candidato a intendente Juan Pablo Ruarte afirmó que se encuentran recorriendo los barrios y sus propuestas giran en torno a la inseguridad, la salud y el medioambiente. “Estamos muy cerca de lograr un concejal y ser un factor real de control como oposición. Somos un espacio que queremos innovar en nuestra ciudad”, dijo.
La candidata a vice-intendenta Verónica Sueldo cerró su participación en el programa contando su propuesta del polo tecnológico para la ciudad. “Entendemos que en el parque industrial no hay una proyección de industria realmente y consideramos que es un espacio propicio para desarrollar un polo tecnológico relacionado con las escuelas y que nuestros jóvenes no tengan que emigrar a otras localidades y desarrollen su potencial en nuestra ciudad, trabajando para Argentina y para el mundo”.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.