
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
La comuna de La Paisanita solicitó formalmente al Concejo Deliberante de Alta Gracia que intervenga ante la ocupación ilegal de terrenos fiscales ubicados en la zona de las excanteras del cerro, a pocos kilómetros del ingreso a la localidad.
Política17 de julio de 2025 SN(SN, Alta Gracia) El pedido fue presentado por el jefe comunal, Brian Heredia, quien expresó su preocupación por el crecimiento de un asentamiento irregular en el sector. Según explicó, la situación viene generando reclamos vecinales tanto por la ocupación en sí como por la aparición de un basural a cielo abierto y hechos de inseguridad.
“La preocupación ya viene desde hace tiempo. Los vecinos golpean la puerta de la comuna para pedir respuestas, pero nosotros mucho no podemos hacer porque está fuera de nuestro ejido”, explicó Heredia en diálogo con Marcelo Páez en Siempre Radio. “Yo mismo fui víctima de un hecho delictivo el año pasado en esa zona. Iba en moto y me atacaron, probablemente para robarme”, relató.
Heredia detalló que desde entonces se solicitaron operativos de prevención a la Policía, que inicialmente implementó paradas preventivas, pero que actualmente ya no se realizan. “Venimos pidiendo hace rato que las vuelvan a hacer”, insistió.
Además del aspecto de seguridad, el jefe comunal alertó sobre el impacto ambiental: “En La Paisanita venimos trabajando para proteger el medio ambiente, declaramos reserva 4.500 hectáreas, y ver esto a metros de nuestra localidad duele mucho”.
Heredia también cuestionó si el municipio de Alta Gracia está dispuesto a brindar servicios en el lugar: “Queremos saber cómo va a seguir esta situación, porque incluso se han realizado desmontes en el predio”.
Por último, informó que solicitó reuniones con autoridades policiales y está dispuesto a coordinar acciones con el intendente de Alta Gracia. “Nos pusimos a disposición para colaborar en lo que sea necesario, incluso hemos hablado con diputados nacionales para que tomen conocimiento de lo que está pasando”, afirmó.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
El Intendente confirmó la presentación de una denuncia por la ocupación de tierras en zona roja ambiental. Custionó la entrega de certificados por parte de Anses y reiteró gestiones ante la Nación para buscar una solución.
Viviana Míguez, vecina y comerciante de Alta Gracia estalló contra el área de Seguridad Municipal. Reclama medidas concretas y acusa falta de respuesta oficial. El Subsecretario Saieg recordó que la tarea local es preventiva, pero la responsabilidad es policial.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Noticia en desarrollo.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.