
Renuncia: Cúneo Libarona, otro que se va del gabinete de Javier Milei
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.
El precandidato a Presidente en la interna de Unión por la Patria votó en un colegio de la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Política13 de agosto de 2023 Redacción SNEl precandidato a presidente por Unión por la Patria (UP) Juan Grabios emitió su voto y expresó: "Hicimos lo que pudimos con las escasas herramientas que tuvimos, pusimos temas necesarios en agenda. Es momento de hacer silencio y escuchar a nuestro pueblo".
"Mi deseo es que cuidemos la democracia, que no sea meramente formal sino que la ciudadanía tenga pleno derecho a la vida, a la justicia social. Que este proceso electoral nos sirva para una Argentina más humana, con menos cueldad y dolor", pidió el referente de Patria Grande.
Por último, Grabois se refirió a las situaciones de violencia que se vivieron en los últimos días y reflexionó: "Son dias tristes, por la pérdida de la hija de un compañero trabajador. Después que pase la veda hablaré sobre este tema. Morena era hija de un compañero. Las últimas 24 horas vi una actitud buitre de algunas personas”, se limitó a decir.
El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados de las elecciones del 26 de octubre se informen por provincia. La medida frena la intención de la gestión libertaria de mostrar un supuesto triunfo nacional y manipular los números. La Justicia advirtió sobre la necesidad de preservar la transparencia democrática.
El legislador fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que entregaran el dinero del desarraigo para financiar locales y gastos de La Libertad Avanza, según audios filtrados por un excolaborador.
El gobernador brindó un fuerte respaldo a la candidatura de Juan Schiaretti y convocó a expresar en las urnas el federalismo cordobés.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.